Un gran hospital camerunés con corazón español

Manos Unidas lleva varios años colaborando con El Hospital San Martín de Porres de Yaoundé (Camerún), un referente nacional que atiende a más de 40 mil personas al año, para mejorar el servicio de salud y la capacidad de las instalaciones.

País: Camerún

Sector: Salud

Duración: 4 años

Importe total: 1.202.688,45 euros

Beneficiarios directos: 42.500

Manos Unidas lleva varios años colaborando con El Hospital San Martín de Porres de Yaoundé (Camerún), un referente nacional que atiende a más de 40 mil personas al año, para mejorar el servicio de salud y la capacidad de las instalaciones.

 

 

El Hospital San Martín de Porres, gestionado por las Hermanas de Santo Domingo, funciona desde hace más de 20 años y Manos Unidas ha sido testigo y cómplice de su buen hacer para con la población camerunesa.

Ubicado en una de las colinas de la pobladísima Yaoundé, capital de Camerún, el Hospital San Martín de Porres, es ejemplo de esfuerzo y trabajo codo a codo el grupo de Misioneras lideradas por la médico Cristina Antolín. Un grupo que se ha ido convirtiendo en un gran equipo de más de 80 profesionales cameruneses que atienden, junto a voluntarios de distintas nacionalidades, a más de 40.000 personas cada año.

Hospital San Martín de Porres, un referente nacional

A pesar del mal estado de la carretera que da entrada al centro, la demanda de atención sanitaria por parte de la población no ha dejado de crecer en los últimos años. Manos Unidas respondió a la necesidad de dotar de mayor capacidad al Hospital y apoyó la construcción, entre 2016 y 2018, de una nueva ala (o edificio adyacente) con 3 pisos dedicados fundamentalmente a la salud materno infantil, gracias a la gran ayuda de una familia española, con otras aportaciones de la Fundación Familia Alonso y algunos donantes de varias provincias de nuestro territorio.

En paralelo, aprovechando la propuesta de La Fundación La Caixa y, de nuevo, junto a diversos donantes concienciados como los Colegios de Médicos y Enfermeras de Madrid y Ciudad Real, se emprendió un programa de formación de todo su equipo sanitario. A través de masters, cursos, seminarios y prácticas, los profesionales del Hospital San Martín de Porres cuentan con más y mejores capacidades para gestionar él mismo y atender a sus pacientes tanto en las especialidades con las que ya contaba, como en las que se han ido añadiendo o reforzando a partir de la inauguración del nuevo edificio en junio de 2018.

La especial participación de las mujeres en el proyeco

Desde septiembre de 2018 el Hospital está gestionado en su totalidad por personas locales. Su equipo médico está constituido en gran medida por mujeres. En la formulación y seguimiento de los proyectos se ha tenido en cuenta un enfoque sensitivo al género, por lo que la formación se ha ido modulando y adaptando a la vida y circunstancias de las y los beneficiarios del proyecto, de modo que se favoreciera la especial participación de las mujeres.

Uno de los problemas más acuciantes para la población de Yaoundé, especialmente para los más pobres, son las enfermedades oculares. Por ello entre 2015 y 2019, Manos Unidas, como organización especialmente sensible al voluntariado ha querido apoyar varios proyectos de oftalmología y operación de cataratas, liderados por voluntarios, tanto españoles como de otras nacionalidades, en el terreno.

Galería de imágenes: 
Un gran hospital camerunés con corazón español
Un gran hospital camerunés con corazón español
Un gran hospital camerunés con corazón español

Porque 60 años después seguimos siendo necesarios

Hazte socio