Queremos iluminar el mundo

Hay razones, no hay excusas

Proyectos iluminados

Tu aportación es importante

Comparte:

Alternativas de Desarrollo Local para Comunidades Rurales Vulnerables

Foto: Manos Unidas
Importe: 
41,442 €
Beneficiarios directos: 
255

El proyecto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo local, el restablecimiento socioeconómico y la restitución de derechos a población víctima del desplazamiento forzado retornada en las comunidades rurales acompañadas. Lo anterior por medio de procesos de fortalecimiento: el primero de las capacidades productivas desde el acompañamiento técnico a los agricultores para la consolidación de sus unidades agrícolas de seguridad alimentaria y generación de ingresos; y el segundo de los procesos comunitarios de organización y convivencia para la re-composición del tejido social que ha sido afectado por el conflicto armado para mejorar los niveles de confianza y comunicación para la transformación de las relaciones sociales y el establecimiento de redes de cooperación. El proyecto pretende generar condiciones para la paz y la reconciliación desde el territorio.

Teniendo en cuenta que el acompañamiento con las nueve comunidades no parte de cero, se realizó un plan de fortalecimiento específico para cada una de ellas en el que se tuvieron en cuenta los aprendizajes previamente recibidos de cara a las nuevas necesidades que surgen en el día a día. Se han realizado acciones de formación y reflexión a nivel individual, familiar y comunitario en torno a los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derechos de los NNAJ, mecanismos de exigibilidad, transformación de conflictos y procesos de reconciliación personales y colectivos.

Asimismo para el fortalecimiento de la organización comunitaria y de las capacidades de participación por parte de la población en procesos de indecencia a nivel local, se han impulsado procesos de formación sobre Gestión de Proyectos Autosostenibles, en donde se trabaja en la construcción de propuestas que puedan integrarse en programas y políticas locales. 

También se ha realizado un acompañamiento para el mejoramiento productivo por medio de visitas de asistencia técnica y talleres de formación y reflexión en torno a buenas prácticas agrícolas. Se construyó un diagnóstico individual de las nueve comunidades sobre las condiciones del medio ambiente y las prácticas humanas que han llevado al deterioro de los recursos naturales, el cual permitió iniciar un plan de formación que tiene en cuenta las necesidades y temas urgentes por manejar en la zona acompañada. 

 

 

Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.