El proyecto se desarrolla en Hamipur y Kalunga, dos pueblos de la Diócesis de Rourkela, al norte de la región de Odisha, en India. Se trata de una zona rural, boscosa, donde la mayoría de la población es tribal. Es una de las regiones más pobres y olvidadas de India; sus habitantes se dedican en su mayoría a la agricultura como jornaleros, a la recolección de frutos silvestres, y dependen del bosque para su subsistencia. El índice de alfabetización está por debajo de la media de la India y la población se encuentra muy retrasada tanto cultural, como socialmente. Los jóvenes tienen muchas dificultades para encontrar un trabajo y se ven obligados a emigrar a las ciudades, pero debido a la escasa formación que tienen, las posibilidades de encontrar una ocupación digna son muy escasas, terminando muchos de ellos dedicándose a la mendicidad y trabajos indignos. La falta de futuro y expectativas de la juventud hace que la sociedad se empobrezca cada vez más. Los Servicios Sociales de Rourkela, preocupados ante la situación tan desesperada de la juventud tribal, han mantenido conversaciones con los comités ciudadanos y representantes de los jóvenes, y han decidido comenzar dos centros de formación en informática y corte y confección, dirigido a jóvenes de ambos sexos desempleados. En estos centros se ofrecerán cursos de un año o 6 meses de duración, a 100 jóvenes desempleados al año, a un coste asequible para los más pobres, y se les asesorará y ayudará al final del curso a encontrar empleo. Solicitan a Manos Unidas la compra de los equipos informáticos (30 ordenadores) y máquinas de coser (12 automáticas y 50 manuales) así como el equipamiento de los centros. La contribución local será el alquiler de las instalaciones, el pago de los salarios de los formadores y contarán con benefactores locales que pagarán la matrícula de aquellos alumnos que no se lo puedan permitir, esto supone un 22,5% del coste total. El proyecto beneficiará directamente a 100 chicos y chicas desempleados al año contribuyendo a mejorar la situación de la población en general.
Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.