El Departamento de Puno se encuentra ubicado en la zona sur Oriental de la Rep. del Perú, rodeando la parte peruana del lago Titicaca. La provincia de Puno está dividida en 15 distritos y aloja la zona más amplia de la Reserva Nacional del Titicaca,que es un tesoro natural conformado por el lago Titicaca, islotes artificiales y zonas de cultivo,ubicados a 3.800 msnm. Los Uros, son un conjunto de 40 grandes islotes flotantes construidos a base de totora,ubicados en el Lago Titicaca y constituyen uno de los atractivos más singulares del turismo mundial.Los habitantes continúan viviendo como sus antepasados,uno de los pueblos más antiguos de América,manteniendo sus costumbres e idiosincrasia. El Departamento de Puno está conformado mayoritariamente por las etnias nativas Quechuas y Aymaras,asentadas principalmente en la cuenca del Titicaca(la meseta del Collao).Las características socio económicas de la región de Puno,al tener grandes concentraciones de población que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, genera la demanda de proyectos de cooperación internacional en distintas áreas (saneamiento, seguridad alimentaria, educación) ya que los recursos de los gobiernos locales son insuficientes ante la magnitud de las necesidades. Red Andina de Desarrollo y Corresponsabilidad -CODENET- es una organización no gubernamental Peruana,conformada por un sólido equipo de profesionales,colaboradores y voluntarios, que realiza actividades en el sector solidario desde el año 2004. Es una ONG enfocada a la Cooperación para el desarrollo, a favor de generar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza y mejora de las condiciones de vida de las comunidades menos favorecidas. El desarrollo de esta 2ª Fase del proyecto "Desarrollo Integral en las comunidades indígenas de Uros Ccapi. Puno", permitirá dar continuidad a los logros del proyecto en su Fase I, apoyado por Manos Unidas, y continuar con el proceso de desarrollo integral de la comunidad en los procesos productivos y comerciales de crianza de truchas,facilitar el accesos a servicios básicos de salud primaria en un entorno saludable y sostenible, y continuar con los procesos de fortalecimiento económico y político de la comunidad,a través del acompañamiento para el ejercicio de sus derechos y reconocimiento de la comunidad como Asentamiento Humano. Los ejes principales de la intervención son tres: 1) Mejorar los hábitos higiénicos y nutricionales en un entorno saludable y sostenible. 2) Incremento de la producción de truchas gracias al uso de tecnologías sostenibles, y comercialización competitiva de manera asociativa, 3) Que las familias destinatarias reconozcan y ejerciten sus derechos políticos y sociales,gestionando el reconocimiento de la comunidad como Asentamiento Humano. Para ello,con la colaboración de Manos Unidas se ejecutarán una serie de actividades entre las que cabe destacar:Construcción y dotación de puestos de salud y 5 dispensarios Médicos.Capacitación de 12 Promotores para conformar 6 Grupos de Atención Primaria de Salud. Realización de 3 Campañas de Salud.Compra de 70.000 alevinos. Implementación de 10 jaulas flotantes mejoradas.Talleres de capacitación en construcción de estructuras de jaula flotantes mejoradas para beneficiarios de la Fase I y II.Dotación de aparejos de pesca y alimentos concentrados para alevinos y truchas.Dotación de Sistema de Generación de Energía,para escuela,posta y equipos de conservación y sistema de envasado al vacío. Formalización del nuevo comité de familias productoras. Reuniones participativas de gestión del desarrollo Local. Los beneficiarios directos de esta nueva propuesta serán 116 familias conformadaspor 241 personas. La aportación local consiste en terrenos, construcción, equipos y materiales, personal, capacitaciones y funcionamiento,lo que representa un 26,52%. Manos Unidas aportará en los mismos conceptos, excepción hecha de terrenos, con un porcentaje del 73,48%.
Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.