Queremos iluminar el mundo

Hay razones, no hay excusas

Proyectos iluminados

Tu aportación es importante

Comparte:

Equipamiento de centro de formación del profesorado en Baucau

Importe: 
55,204 €
Beneficiarios directos: 
184

Timor Oriental, con 15.000 Km2 y 1,2 millones de habitantes, situado en el Sudeste Asiático, es uno de los países más jóvenes dela Tierra, pues el 20 de mayo de 2002 se sumó a las naciones del mundo. Trece años después de su independencia, la nación todavía hace frente a  numerosos desafíos como la pobreza generalizada, el desempleo, servicios médicos inadecuados, una educación insuficiente, la violencia, dificultades idiomáticas, tensiones religiosas o la corrupción. El principal sector económico del país es la agricultura de subsistencia (dependiente de la lluvia, se cultiva principalmente maíz y casava) del que depende el 90% de la población rural. Las familias tienen un ratio de fertilidad de 7,8 (el 5º más alto del mundo) y de acuerdo a este ratio, se calcula que el 45% de la población será menor de 22 años en 2020, un hecho de gran importancia para el sector educativo. Dada la estructura patriarcal de la sociedad de Timor, la desigualdad de género está profundamente arraigada en su cultura y, aunque las chicas puedan obtener notas superiores a las de los chicos, los padres no están dispuestos a pagar por su educación, por lo que en el Instituto Católico para  Formación de Profesores de Baucau, donde se lleva a cabo el proyecto, la mayoría de los alumnos son mujeres procedentes de comunidades rurales pobres, que estudian con becas y que cuando completan su formación vuelven a sus comunidades a ejercer como maestras. La violencia doméstica es también una importante rémora en el país y el empoderamiento de la mujer y su habilidad para conseguir ingresos de forma regular para su familia es otra forma de minimizar la violencia contra la mujer en las comunidades vulnerables. El Instituto Católico de Formación de Profesores de Baucau, dirigido por los Hermanos Maristas y con el que Manos Unidas ya ha colaborado anteriormente, es el centro de referencia de formación del profesorado en Timor Oriental. Dentro de los objetivos del programa de desarrollo para el país, se encuentra el plan del Ministerio de Educación parala Formación Continuadade los Maestros y Licenciados, con entrega de material de apoyo para su formación, que comprende también  Formación Continuada de alumnos de los últimos años de carrera, así como de los alumnos de las escuelas primarias en las que realizan las prácticas. Con este fin se presenta este proyecto de apoyo a la formación de maestros mediante el equipamiento de un aula informática en el Instituto,del que se beneficiarán directamente 184 personas (155 estudiantes de magisterio y 29 miembros del equipo docente). Los beneficiarios indirectos son mas de 6.000 personas, ya que serán beneficiados los alumnos de la escuela primaria al mejorarse la cualificación y preparación de sus profesores, los métodos de enseñanza y las actividades de aprendizaje. La aportación de Manos Unidas supone el 63,8% del coste total del proyecto y se destinará a la adquisición de ordenadores, servidores y periféricos, necesarios para la instalación y funcionamiento de los equipos informáticos. El socio local aporta el 36,2% del coste total del proyecto y su aportación se destina a la adquisición de generadores, estabilizadores de tensión y otros elementos necesarios para el correcto funcionamiento y mantenimeinto del aula informática.

 

 

Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.