El Hospital se encuentra en Wirur, en el distrito de Chandrapur, en el Estado de Maharashtra, en la Costa Oeste de India. Los habitantes de esta zona pertenecen a las comunidades más pobres y atrasadas. Los pueblos comprendidos en el proyecto están situados entre los Estados de Maharashtra y Telangana. La población está compuesta de 3 grupos, que son los más vulnerables. Estos son los descastados (20%), tribales (16%), y tribus nómadas o gitanas (14%). Existen además otros tipos de comunidades atrasadas y grupos étnicos. Los 3 primeros grupos comprenden el 50% de la población, y viven en condiciones deplorables. Los "descastados" pertenecen a la última fila de la escala social. A pesar de la lucha y avances conseguidos, los descastados todavía sufren el estigma de la discriminación. Muchos son pequeños labradores, y otros jornaleros a sueldo. En el caso de las "tribus", aunque la Constitución de India ha intentado mejorar la situación de los tribales, estos son un grupo que vive según las antiguas tradiciones, y no han hecho uso de las prestaciones a las que tendrían derecho. Practican numerosas supersticiones y magia negra, y hasta ofrecen sacrificios humanos. El alcoholismo es uno de los factores más cruciales en su desarrollo. Durante todas las ceremonias y fiestas desde que nacen hasta que mueren, necesitan licor. Como consecuencia de ello, muchos padecen tuberculosis, asma, y mueren en torno a los 45 años. El tercer grupo de las "tribus nómadas-gitanas", como es el caso de los "labhan", son pequeños labradores, y en la época de los británicos estaban considerados como criminales. Beben también mucho, y producen su alcohol casero. El Ashadham Hospital Association Wirur, establecimiento benéfico que pertenece a las Destitute Sisters, está trabajando con todos estos grupos de descastados, tribales y nómadas-gitanos, tanto con pacientes internos y externos, como en las campañas sanitarias que se organizan en el propio hospital y en los pueblos. El hospital tiene 35 camas con distintos servicios, donde son tratados los enfermos de cerca de 70 pueblos pertenecientes a la intersección entre los Estados de Maharashtra y Telangana. Con la ayuda de Manos Unidas, recientemente ampliaron un bloque del edificio. El hall y la terraza se estrenaron enseguida con programas informativos sobre la importancia de la alimentación, de la leche materna, los cuidados del recién nacido, y los alimentos nutritivos para los niños. Se organizó también una campaña sanitaria para las madres gestantes y niños de edad por debajo del año. Se beneficiaron unas 125 personas. Recientemente hubo reuninones informativas de unas 450 personas, sobre todo de estudiantes de Wirur, a los que se les informó sobre los estragos del SIDA. Cada seis meses hacen análisis de sangre gratuitos a 375 estudiantes de secundaria y a 85 de bachillerato, y tandas de desparasitación, etc. Ahora precisan renovar parte del equipamiento del hospital y de una unidad móvil, ya que el jeep que tienen está en muy malas condiciones y tiene continuas averías; por lo que solicitan apoyo de Manos Unidas. El número de beneficiarios directos del proyecto se calcula en unas 20.000 personas. La contribución local cubrirá parte del coste del vehículo, que representa el 10% del coste total.
Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.