Bahati es un suburbio del Este de Nairobi, capital dela Repúblicade Kenya. Es una zona que con los años se ha ido empobreciendo, convirtiéndose en el destino de familias muy pobres que viven sin instalaciones sanitarias de ninguna clase ni electricidad. Sus ingresos económicos son esporádicos no llegando a superar salarios de 1 dolar al día. Un 40% de la población de Bahati vive en asentamientos de chabolas. Las mujeres embarazadas de Bahati estan en condiciones de gran pobreza, muchas de ellas son las únicas responsables del cuidado de los hijos. Existe una falta total de medios sanitarios para atenderlas y las tasas de mortalidad son muy altas. Las Hermanas de María Inmaculada tienen un dispensario "Mary Immaculate Bahati Dispensary" desde 1969 y han comprobado la necesidad de aumentar la capacidad del mismo y construir un ala de maternidad, porque actualmente no pueden ser atendidas todas las mujeres embarazadas por falta de medios. El ala de maternidad se ha construido gracias a las aportacionas de Cáritas Italiana en 2008 yla Conferencia Episcopalitaliana en 2013. En febrero del 2015 Manos Unidas visitó el dispensario comprobando que tiene unas instalaciones sencillas y muy prácticas. El ala de maternidad estaba prácticamente terminada. Se solicita la colaboración de Manos Unidas para la compra del equipamiento de dicha ala: equipamiento para la sala de maternidad, de partos, del nido, el quirófano, la sala de esterilización y la sala de consulta. Tambien se incluyen varias mesas y sillas para diferentes zonas. El proyecto dará asistencia sanitaria a 4.800 pacientes anuales de los cuales son 3.600 partos, 1.000 niños de post y prenatal y 200 pacientes en salud reproductiva. La aportación local será del 4,3% de los equipos a comprar.
Este es solo uno de los proyectos que las 71 Delegaciones de Manos Unidas están apoyando a través de sus Operaciones Enlace. Si quieres saber más sobre los 595 proyectos que nuestra organización financió el año pasado, puedes hacerlo en la Memoria Anual.