Despertemos conciencias anestesiadas

NUESTRA
INDIFERENCIA
LOS CONDENA
AL OLVIDO

es hora de actuar

Más del 70% de la población mundial se enfrenta a la desigualdad

La desigualdad está alimentando el mayor drama del mundo: el hambre

  • La pandemia del coronavirus ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda se duplicará. Pero, por desgracia, estas cifras esconden rostros de seres humanos que no tenemos tiempo ni de mirar ni de tener presentes.
  • No podemos seguir ignorando la dura realidad que viven millones de personas en el mundo que, cada día, se están volviendo más invisibles y más olvidados a causa de nuestra indiferencia.
AYÚDANOS

SI NO REACCIONAMOS, SE HARÁN INVISIBLES

Antes, carecían de recursos para vivir.

Hoy, la pandemia les ha puesto en una situación límite.

No estamos condenados a vivir en un mundo desigual

Un mundo desigual nos interpela, debemos responder ante el creciente desafío del hambre, uno de los mayores ataques contra la dignidad humana.

Combatir la desigualdad está en nuestras manos, no dejemos a nadie atrás.

No es posible construir un mundo diferente con gente indiferente

Tenemos que reaccionar, superar la indiferencia y actuar ante la desigualdad que condena al olvido a los marginados, a mujeres, niños, ancianos y personas que representan los desheredados de la tierra, los descartados.

1.300

millones de personas
afectadas por la pobreza
antes de la COVID-19

+ 500

millones de personas más
después de la
COVID-19

ACABA CON LA DESIGUALDAD Y EL HAMBRE, DONA AHORA

no mires para otro lado

Vencer la desigualdad es una responsabilidad compartida

Es nuestro deber

• La desigualdad, sea cual sea la forma que adopte, constituye
un atentando contra la dignidad humana.
• Que la pobreza y el hambre no sean invisibles, depende de ti.

Proyectos que estamos apoyando

tenemos el reto de generar esperanza

Yaundé - Camerún

Escolarización de niños de la calle

Escolarización de más de 200 niños y jóvenes en riesgo de terminar en bandas callejeras o en prisión.

Uttar Pradesh - India

Preparación de maestros para la educación infantil

Formación de maestros de preescolar en técnicas específicas para potenciar las capacidades de los pequeños.

Kpakpamé - Benin

Atención sanitaria materno-infantil

Construcción de una unidad materno-infantil para proporcionar atención sanitaria a las mujeres y sus hijos, antes, durante y después del parto.

Potosí - Bolivia

Seguridad alimentaria a través de la agricultura sostenible

Proyecto de apoyo a la producción diversificada de alimentos a través de la agricultura sostenible para garantizar su seguridad alimentaria.

COLABORA CON MANOS UNIDAS

¿Sabías que puedes recuperar el 80% de tus donaciones?

Con las nuevas ventajas fiscales puedes desgravarte hasta el 80% de tu aportación antes de que acabe el año.

HASTA 150€ DE DONACIÓN

80%

De los primeros 150€ que dones
te deduces 120€

RESTO DE DONACIONES A PARTIR DE 150€

35%

A partir de los siguientes 150€

40%

Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores se haya
donado un importe igual o superior a la misma entidad

* Consultar deducciones adicionales en determinadas comunidades autónomas

Tu privacidad es importante para nosotros

Manos Unidas utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para más información y configurar sus preferencias puedes visitar la política de cookies. Si deseas aceptar todas las cookies debes pulsar Aceptar cookies.