Pese a la riqueza natural de la Serranía del Iñao, la población local se enfrenta a múltiples limitaciones que obstaculizan su desarrollo: La producción es baja y está destinada principalmente al autoconsumo, con escasos excedentes para la comercialización, que además , al depender de intermediarios reducen significativamente sus ingresos.
Problemáticas Identificadas:
- Las prácticas agrícolas poco sostenibles, como el uso intensivo de monocultivos, semillas de baja calidad y técnicas deficientes para el manejo de suelos y agua.
- La inseguridad alimentaria sigue siendo un problema grave, especialmente debido a la escasa diversificación de cultivos y la falta de alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales.
- En el ámbito social, las mujeres y los jóvenes tienen una participación limitada en los procesos de toma de decisiones, lo que refuerza la desigualdad y limita el potencial de desarrollo de estas comunidades.
- Las comunidades enfrentan problemas relacionados con la migración, ya que los jóvenes suelen buscar oportunidades en las ciudades, dejando desprovistas de mano de obra y liderazgo a las áreas rurales.
Resultados del proyecto:
- Las familias adoptan prácticas sostenibles que mejoran su resiliencia al cambio climático y aumenten la disponibilidad de alimentos saludables.
- Se fortalece la participación comunitaria, promoviendo la equidad y la participación activa de las mujeres y los jóvenes en los procesos de decisión en iniciativas ambientales
- Se promueve un modelo de vida sostenible que pueda replicarse en otras regiones.
- La población beneficiaria directa son 389 familias, sumando un total de 1,281 personas (691 mujeres y 590 hombres) y adicionalmente, se espera que las acciones tengan un impacto indirecto en 3,521 personas más, desagregadas en 1.856 mujeres y 1.665 hombres, pertenecientes a las 24 comunidades que forman parte del área de intervención.
Para la difusión del proyecto y la financiación del Ayuntamiento de Albacete, se cuenta con un stand informativo y unos folletos que estarán ubicados, de forma itinerante, en espacios públicos de la ciudad de Albacete.