Carta Pastoral 2023

 


“FRENAR LA DESIGUALDAD Está en tus manos”

Queridos diocesanos.

Manos Unidas, la organización fundada por las mujeres de la AcciónCatólica en España, con el fin de acabar con el hambre y la pobreza entre los pueblos más excluidos del planeta, con la Campaña 2023, inaugura un quinquenio en el que se realizará el compromiso de seguir luchando por la dignidad de todas las personas y liberar a la humanidad de la pobreza, del hambre y de la desigualdad. Estos fines forman parte de los objetivos Laudato Si’, recogidos a partir de la encíclica del mismo nombre y concretados por el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Esta vez “la batalla” se extiende bajo el lema: “Frenar la desigualdad está en tus manos - Personas libres de pobreza, hambre y desigualdad”.

Según los datos presentados la FAO en el informe sobre el “Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, el número de personas hambrientas en el año 2022 aumentó hasta 828 millones, lo que supone 150 millones más desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19.Otro dato del año 2022que nos hace pensar en esa desigualdad, es que unos 8,7 millones de personas murieron de hambre, es decir,24.000 personas al día: una cada4 segundos; y se calcula que al menos 2,7 millones son niños. Además, según el Banco Mundial, la mitad de la población, casi 4.000 millones de personas, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, 5,5 dólares por persona al día.

Ahora, cuando en la Iglesia Española nos disponemos a celebrar la Campaña contra el Hambre 2023, el domingo 12 de febrero, Manos Unidos nuevamente nos recuerda que está en nuestras manos frenar la desigualdad hacia los más desfavorecidos, los que están condenados a la pobreza, al hambre y a la desigualdad. Así nos lo recuerda el papa Francisco: “Todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse integralmente, y ese derecho básico no puede ser negado por ningún país (...) Cuando este principio elemental no queda a salvo, no hay futuro ni para la fraternidad ni para la sobrevivencia de la humanidad” (Fratelli tutti, nº 107).

Nuestra querida diócesis complutense, para esta campaña de 2023, acoge un proyecto con el que recaudaremos dinero para el desarrollo de una granja avícola de apoyo a programas de atención a mujeres víctimas de la violencia.Este proyecto se realiza en la ciudad de Sacaba, Departamento de Cochabamba, en Bolivia y buscaayudar a mujeres jóvenes para que puedan formarse para incorporarse al mercado laboral. Las mujeres a las que se dirige nuestro proyecto provienen de entornos rurales y son, en general, madres de familia.El coste total del proyectoes de 70.523 €, calculando un beneficio directo para 60 mujeres directamente y un impacto de 800 personas indirectamente.

Os animo a colaborar con la campaña, tanto en la colecta del próximo 12 de febrero, como a lo largo del año 2023, y a hacerlo convencidos que todos somos el Pueblo de Dios que camina unido. Así damos testimonio de Cristo, que quiere que todos los hombres crezcan en su desarrollo integral. Bajo el manto de Virgen María, madre de los pobres, encomiendo a todos vosotros y los proyectos de Manos Unidas para que Ella nos aliente a colaborar con el plan del Reino de Dios en la tierra revelado por su Hijo Jesucristo.

Con mi afecto y bendición,

Mons. D. Jesús Vidal Chamorro

Administrador Apostólico de Alcalá de Henares

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete