El Ayuntamiento de Elche ha cofinanciado el proyecto "Fortalecimiento institucional de los agentes de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo inclusivo y endógeno en las regiones Oriental y de Tánger-Tetuán-Alhucemas".
El objetivo es fortalecer las capacidades de los actores locales del a Economía Social y Solidaria (ESS) mediante la formación y disponibilidad formadoras locales cualificadas. Estas profesionales actuarán como referentes en la ESS a través de los centros de apoyo (maisons) en ambas regiones, ofreciendo orientación práctica a jóvenes y mujeres en situación de desempleo y/o vulnerabilidad, cooperativas y personas dedicadas a la artesanía interesadas en integrarse en la ESS.
El proyecto se centra principalmente en mujeres y jóvenes, con edades comprendidas entre los 21 y los 38 años, dos grupos que, pese a los avances económicos y sociales en Marruecos, siguen enfrentando precariedad y dificultades para acceder al mercado laboral.
Se han realizado 18 formaciones abarcando las 16 provincias previstas con un total de 350 participantes (252 mujeres) quienes ahora cuentan con conocimientos en emprendimiento social, gestión de proyectos y formalización de actividades económicas.
La población participante se distribuyó en 64 estudiantes, 131 cooperativistas, 46 emprendedores o con idea de emprender, 99 personas desempleadas o con trabajo informal y 10 en otras categorías como docentes o empleados en el ámbito formal.