Mercadillo solidario en el Paseo de Almería con Manos Unidas

La Navidad es época de celebración pero, sobre todo, de solidaridad. Así lo demuestran los distintos eventos que las organizaciones no gubernamentales y colectivos de diversa índole convocan durante estos días. Y, como todos los años, el mercadillo de Manos Unidas, ubicado en el número 73 del Paseo de Almería, cuya recaudación irá destinada este año a los proyectos que, en favor del empoderamiento de la mujer y los jóvenes, la ONG desarrolla en Perú y Bangladesh.

Para colaborar y animar a la participación de los almerienses, ha visitado el zoco su máximo representante, el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, que ha recorrido los productos de comercio justo y artesanales procedentes de diferentes países del mundo que están a la venta hasta el próximo 5 de enero.

Y es que, como reconoció ayer el primer edil, la apertura de la tienda solidaria de Manos Unidas se ha convertido en «una feliz tradición navideña».

El presidente delegado de Manos Unidas en Almería, José Juan Moreno, agradeció al regidor su visita, «ayudando así a visibilizar la acción de esta ONG con los más necesitados y a contagiar solidaridad entre los almerienses», además de destacar el trabajo de los voluntarios «sin los que sería imposible abrir esta tienda».

En Almería son, no en vano, más de un centenar los voluntarios que contribuyen con Manos Unidas, una ONG que cuenta en España con más de 6.000 personas que trabajan en la lucha contra el hambre y la financiación de proyectos de desarrollo en 60 países, con una media de 60 al año.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete