LEGADO SOLIDARIO BILBAO

 

 

Inauguración en Bilbao de la exposición fotográfica

Cambia los Titulares del Futuro

 

  • La campaña LegadoSolidario.org inauguró en Bilbao una exposición fotográfica con el título Cambia los Titulares del Futuro, con el fin de dar visibilidad a esta forma de donar a una causa solidaria a través del testamento.
  • La muestra se expondrá en el muelle Evaristo Churruca Kais (entre el Puente de Deusto y la Pasarela Pedro Arrupe), del 3 al 17 de junio.

El pasado 4 de junio de 2019, se inauguró en Bilbao la 7ª exposición fotográfica de la campaña informativa LegadoSolidario.org, la 2ª que se realiza en esta ciudad, y que, con el título Cambia los Titulares del Futuro, pretende informar a la sociedad sobre la posibilidad de donar en testamento a favor de una o varias causas solidarias y sensibilizar sobre las cosas increíbles que las organizaciones del tercer sector pueden lograr gracias a este gesto, que se hace de manera sencilla y dura para siempre.

A través de 10 titulares y 10 imágenes, la muestra invita al viandante a imaginar la cantidad de ayuda que se puede proporcionar a las personas más vulnerables y a la protección del planeta a través de bienes dinerarios, como un seguro de vida o un fondo de inversión, o bienes no dinerarios, como un inmueble o una plaza de garaje, o, sencillamente, un porcentaje de su herencia.

En 2007 nace LegadoSolidario.org, una campaña informativa que aúna actualmente a 25 organizaciones y entidades no lucrativas para dar a conocer una forma de colaboración solidaria, que respeta los derechos de los herederos legítimos y, todavía, poco frecuente en nuestro país. Según el último estudio que realizó la campaña el año pasado, el legado o testamento solidario es una forma de colaboración desconocida para un 36% de la población mayor de 25 años, debido principalmente a la ausencia de referentes y de presencia en el discurso social. El porcentaje de personas que han dejado un legado solidario a favor de una organización o entidad no lucrativa en su testamento va aumentando poco a poco, un 3% en 2018 frente a un 2% en 2013.

 

 

La población española tiene aún barreras en relación con el testamento o legado solidario, debido, en parte, a que es percibido como un proceso complejo. La campaña LegadoSolidario.org pretender dar a conocer que, en realidad, es un acto sencillo, reversible en cualquier momento y que no requiere de un gran esfuerzo económico, convirtiendo al testamento en un medio para transmitir valores de generosidad y solidaridad a nuestros herederos y nuestro entorno.

 

La exposición se mostrará del 3 al 17 de junio en el muelle Evaristo Churruca Kaia (entre el Puente de Deusto y la Pasarela Pedro Arrupe). Las 25 organizaciones que componen la Campaña agradecen al Ayuntamiento de Bilbao su colaboración y disponibilidad para la realización de esta exposición, ya mostrada en Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona y Sevilla en años anteriores y que está disponible para todas aquellas ciudades que quieran acogerla posteriormente.

 

 

Sobre los Legados Solidarios en España.

Según cifras publicadas por el Colegio Notarial de Cataluña en 2015 el importe de legados solidarios en testamentos en todo el territorio español fue de 115 millones de euros, un 1% del total de herencias de ese año incluían un legado solidario. Estos legados iban tanto a la iglesia (en mayor porcentaje) como a organizaciones no lucrativas. https://www.notarisdecatalunya.org/es/actualidad/prensa/notas-de-prensa/33-millones-de-euros-en-legados-solidarios-en-catalu%C3%B1a-en-el-a%C3%B1o

 

Según un estudio interno que realiza la campaña LegadoSolidario.org y que abarca a las organizaciones presentes en la misma, el perfil de persona que incluye un legado solidario en testamento es mujer (un 62%), solter@ (un 53%), socio o donante de la organización a la que lega (un 69%). Respecto al bien legado en testamento es mayoritariamente dinero seguido de inmuebles. Es en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valencia donde más testamentos solidarios se hacen.

 

Sobre la Campaña Informativa LegadoSolidario.org

La Campaña Informativa sobre Herencias y Legados Solidarios es una iniciativa que aúna a 25 de las principales ONG españolas. Su principal objetivo es informar sobre el procedimiento sencillo, económico y útil a seguir para realizar testamento ante notario y decidir sobre la administración del patrimonio, así como sobre la posibilidad de realizar un legado solidario. Esta forma de donación no perjudica los derechos de los herederos legítimo y contribuye a marcar la diferencia en la mejora de vida de las próximas generaciones.

La Campaña se presentó públicamente en 2007 y forman parte de ella 25 de las principales entidades sin ánimo de lucro española: Acción contra el Hambre, ACNUR Comité Español, Aldeas Infantiles SOS, Federación Amigos de los Mayores, Amnistía Internacional, ANESVAD, Ayuda en Acción, Cris Contra el Cáncer, Cruz Roja Española, Entreculturas, Fundación Josep Carreras, Fundación Mensajeros de la Paz, Fundació Pasqual Maragall, Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca (VHIR), Greenpeace, IRB Barcelona, Manos Unidas, Médicos del Mundo, MedicusMundi, Médicos Sin Fronteras, Oxfam Intermón, Plan International España, Save the Children, UNICEF España y WWF España.

                                                 

Nota para medios

Para ampliar información y material gráfico de la exposición se puede consultar este enlace: https://www.dropbox.com/sh/85nso3jce17vhql/AABAWb-SkRLORJBPWzXLjclla?dl=0

 

Para más información:

Doña Casilda Comunicación. Elena Guerra 617.22.04.76  elena@donacasilda.com

 

www.cruzrojabizkaia.org / Cruz Roja Bizkaia @ Facebook Twitter Flickr Youtube Instagram

 

 

Cuadro de texto: Para más información:<br />
Doña Casilda Comunicación. Elena Guerra 617.22.04.76  elena@donacasilda.com</p>
<p>www.cruzrojabizkaia.org / Cruz Roja Bizkaia @ Facebook Twitter Flickr Youtube Instagram</p>
<p> 

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete