Vuelve un año más el Certamen de ‘Clipmetrajes’ escolares de Manos Unidas. Con esta ya son 16 las citas que organiza esta ONG de la Iglesia que lucha contra el hambre y la pobreza y que está abierto a todos colegios de toda España.
El objetivo que buscan sus organizadores es sensibilizar a los más jóvenes sobre la necesidad de actuar localmente para impulsar una vida digna de las personas más pobres del planeta. Así, la delegación alavesa de esta entidad social ha invitado a todos los colegios de Vitoria-Gasteiz y Álava a sumarse a esta edición y elaborar un pequeño video de 1 minuto cuyo contenido ponga de relieve diferentes puntos de vista para mejorar el mundo y el bienestar de quienes lo habitan.
Para este 2025, el certamen pone el acento en visibilizar cómo podemos consumir de manera responsable y reducir nuestro impacto en la vida de las personas más empobrecidas del planeta. En esta XVI edición se ha animado a incidir sobre la injusticia que supone para millones de personas el consumo excesivo y las compras compulsivas.
A nivel autonómico se han presentado 32 proyectos de cortometrajes grabados con teléfono móvil y tres han sido los que han tenido la mayor puntuación del jurado, donde el colegio Corazonistas de Vitoria ha logrado el tercer premio, el instituto Dolores Ibárruri de la localidad vizcaína de Gallarta el segundo y como primer clasificado el colegio Sagrado Corazón Carmelitas-Vedruna de Vitoria, quien ha recibido además un cheque de 200€ para material escolar.
Será pues este colegio vitoriano quien represente a Euskadi en la final nacional que tendrá lugar en Madrid el próximo 10 de mayo con presencia de los finalistas de todas las Comunidades Autónomas.
La gala de entrega de premios celebrada la mañana del 1 de abril y a la que han acudido algo más de un centenar de alumnos de distintos centros de Vitoria –y seguida en directo online desde Bilbao y San Sebastián– ha tenido distintos momentos con videos y testimonios y donde ha finalizado con la actuación del mago ‘IlusionIsma’, quien con buen humor y trucos de magia ha puesto el punto final a un evento preparado con mucho detalle y cariño por la delegación de Manos Unidas de Vitoria.