Día de la Solidaridad y homenaje a Gema Conde

08/06/2019

El pasado sábado 8 de Junio, se celebró en la Plaza Mayor de Burgos, el día de la Solidaridad, bajo el lema Por la libre circulación de Personas, organizado el grupo de trabajo de la Coordinadora de ONGs de Burgos y la plataforma de Personas Refugiadas de Burgos, en la que participamos de diferente manera en alguna de las actividades.

Como prólogo a este festival callejero de talleres, comercio justo y actos de sensibilización alrededor del Manifiesto leído por dos jóvenes inmigrantes burgalesas, tuvimos la posibilidad de celebrar y compartir en la despedida de Doña Gema Conde Martínez, que se hizo cargo de la Concejalía delegada de Servicios sociales, Voluntariado, Juventud, Igualdad, Empleo, Cooperación e Inmigración, Mayores y Prestaciones, Familia, Infancia y Accesibilidad del Ayuntamiento de Burgos, tras el inesperado fallecimiento de nuestra compañera de Manos Unidas Ana Lopidana. Los representantes de diferentes ONGs de Burgos, aprovechamos para agradecer su dedicación, su entrega y sensibilidad hacia el mundo de la cooperación, en la línea y en tan buen hacer como la predecesora en su cargo.

Coincidiendo con su retirada de la política, me parece muy pertinente que desde Manos Unidas le dediquemos este poema del palestino Mahmud  Darwish, titulado El Último Tren se ha Parado, que es una aportación de nuestra organización a la lectura poética que se realizó en la Plaza Mayor en ese mismo día de la solidaridad, como sencillo y postrero homenaje a su gran labor en la Concejalía. Gracias Gema.

 

El último tren se ha parado en el último andén,… y nadie salva a las rosas.

Ninguna paloma se posa en una mujer de palabras.

El tiempo se ha acabado.

El poema no puede más que la espuma.

No creas a nuestros trenes, amor; no esperes a nadie en la muchedumbre.

El último tren se ha parado en el último andén,

 y nadie puede retornar a los narcisos rezagados  en los espejos de la penumbra.

¿Dónde dejaré mi última descripción del cuerpo que en mí habita?

Todo ha terminado.

¿Dónde está lo que ha terminado?

 ¿Dónde vaciaré el país que en mí habita?

No creas a nuestros trenes, amor;  las últimas palomas han volado,

…..han volado, y el último tren se ha parado en el último andén

.... y no hay nadie.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete