OPERACION BOCATA 2020

15/02/2020

El pasado Viernes 14 Febrero, se celebró en diversos colegios de Burgos y Provincia la operación bocata, destinada a conseguir fondos para un proyecto de mejora en la Educación de Niñas y Niños de comunidades tribales en Meghalaya, India.

En el nordeste de India, entre Bangladesh y Bután, se encuentra el estado montañoso de Meghalaya. Habitat de la tribu Khasi, gente muy laboriosa, que subsiste principalmente de la agricultura tradicional principal actividad económica de la zona; cultivando jengibre, arroz y nuez de areca. La escuela primaria tiene mucha importancia en el desarrollo de los más jóvenes, por lo que la población da importancia a la educación. Económicamente hablando, al ser zona remota no hay mercado para dar salida a sus productos agrícolas y por otro, el coste de algunos bienes de primera necesidad que no están disponibles localmente es muy elevado. Teniendo en cuenta que cada familia tiene de 5 a 8 vástagos, pagar su escolarización muchas veces está fuera de su alcance.
En la localidad de KSEHPYNDENG VILLAGE, MAWRYNGKNENG, los Misioneros de San Francisco de Sales, socio con el que Manos Unidas ya ha colaborado anteriormente; han trabajado mucho para proporcionar educación de calidad sin que las familias pasen más apuros económicos.
El colegio se construyó hace más de 25 años. Son 2 cobertizos acondicionados para conseguir 7 aulas; la separación entre las aulas se hace mediante láminas de hojalata (las mismas que constituyen el tejado) y las paredes están hechas de planchas de madera. La estructura es insuficiente, rudimentaria y presenta un peligro constante para los alumnos y el profesorado. Como el colegio no genera suficiente dinero para afrontar una nueva construcción, los Misioneros de San Francisco de Sales han decidido solicitar fondos a Manos Unidas para la construcción de 4 aulas y una sala de profesores. A estas aulas trasladarán a los alumnos de infantil. La construcción respetará los criterios establecidos dentro del área de nordeste de India.
El proyecto beneficiará directamente a 148 personas de las que 79 son niñas y mujeres e indirectamente a más de 1.100. La contribución local representa un 12% del coste total. El proyecto que, tendrá un año de duración, está en línea con el ODS nº 4 que aboga por una educación de calidad para todos.
La población local muy implicada en el proyecto, realizará el trabajo de nivelar el terreno con la maquinaria necesaria, antes del comienzo de las obras de construcción. Además, las familias de los alumnos se encargarán de demoler o más bien, desmontar la estructura antigua de madera, una vez concluida la nueva construcción.

También contamos con vermut solidario para los no escolares en distintos bares de Burgos, en los cuales tanto los titulares como los clientes colaboraran económicamente desde unos dias antes  y hasta unos días después  del día 14. Por si queréis ir  es en: El Pez ,Los Finos, Fusión, La casona, La quinta del monje, El Cuchillo de Palo, Nuevo Herbosa, la Parrilla, Momo, Mesón Burgos, Café Bárcena, El Pancho, Pez de Santa Clara, Pez de Colon, La Radio, Bodeguilla de San Gil, La boca del lobo, La Competencia, La Competencia de Reyes Católicos, La Contienda, La Taberna Burgalesa; El Tío Vinagre, La Favorita, La Cantina, Casa  Eugenio, La Petenera, Café  Aromas, Las Espuelas del Cid, The Book,  Parry'S, Konogan, Kenia, Allo Paris, Comuneros, El Descorche, Matarile, Malasartes, Viva la Pepa, Casa Minuto. Café Latino, Polvorilla, Abadengo, La Bóveda, La graciosa, Pozanos y Vermuteria Victoria.

El acto institucional al que asistirieron representantes del Ayuntamiento y Partidos Políticos de Burgos, se organizó de manera impecable conjuntamente por el  IES Camino de Santiago junto con el C.I.F.P Simón de Colonia, del Juan de Colonia, tuviendo  lugar el mismo viernes 14 de febrero de 2020, a las 12,30 horas en las instalaciones del IES Camino de Santiago situadas en la Calle Francisco de Vitoria s/n  de  Burgos.

Hay que agradecer a todas las Empresas que colaboran en este evento, diversos Colegios y a los numerosísimos voluntarios, en especial a los concienciados niños del aula de pediatría del HUBU,que hacen que cada año superemos las expectativas, este año se han alcanzado 15.000 bocadillos, y podamos decir sin tapujos que burgos es solidaria.

De nuevo gracias burgos.

 

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete