OPERACIÓN BOCATA (VIRTUAL) VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

14/02/2021

La Operación Bocata de este año, por motivos de índole sanitario, va  ser virtual, y se celebrará el próximo viernes 19 de febrero de 2021.

El bocadillo va a ser simbólico, vamos a explicar el cómo. Es de todos conocido que desde sus inicios, la Operación Bocata busca la participación masiva de los escolares en una acción solidaria. En vez de la distribución y compra del tradicional bocadillo, nos vamos a conectar todos en una reunión virtual, a través de Teams, u otra aplicación informática que se facilitará por la Delegación de Educación, a todos los centros que participen. Vamos a tener una especial atención a que ningún usuario no autorizado obtenga acceso al mismo, por respeto a los destinatarios de la ayuda y para proteger a los menores. En el evento participarán algún grupo de alumnos/as, video…Y todos juntos haremos un gesto solidario.

La acción se centrara  en pulsar el famoso icono del “me gusta” o “like”, con el que los usuarios de las redes sociales suscriben un determinado contenido que aparece en ellas.

Se trata de utilizar un elemento cercano a los más jóvenes para sensibilizarlos sobre la necesidad de conocer y apoyar las acciones de lucha contra la pobreza severa externa, única manera de luchar contra otras formas de pobreza más cercanas. 

Además, el dibujo que simboliza los “likes o me gusta”, un corazón, o el símbolo del pulgar hacia arriba, es una forma que puede realizarse plásticamente de múltiples maneras y con diferentes materiales en cualquier actividad didáctica.

Todos juntos lograremos un “like” a la solidaridad.

También estaremos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok con nuestro hastag: #likesolidaridad, #operacionbocataburgos  #manosunidas

 El año pasado participamos unas 13.000 personas esta actividad en Burgos, y conseguimos nuestro objetivo de apoyar un Proyecto en India, un centro de educación infantil en el estado de Meghalaya.

Este año nos planteamos apoyar un Proyecto en Uganda de mejora de las condiciones de vida de unas 4.800 personas (sobre todo las mujeres y los niños).

Se trata de un proyecto complejo que abarca tareas formativas y de equipamiento en seguridad alimentaria, técnicas agrícolas, sanidad e higiene y generación de ingresos tanto por la mejora de los cultivos como por la diversificación hacia nuevas actividades de generación de ingresos. En las sesiones formativas, se pondrá especial énfasis sobre las medidas de seguridad para prevenir el contagio por coronavirus. El proyecto durará tres años.

Like a like intentaremos apoyar este proyecto de desarrollo. Proponemos que se colabore de forma orientativa con 1 euro, que voluntariamente puede ser lo que se quiera, pero no se trata únicamente de apoyar económicamente el proyecto africano.  El objetivo final que nos proponemos es sensibilizar a los alumnos, sería bonito que a sus familias y a todos los que participan en él.

Cada Centro, de acuerdo con sus posibilidades reales podrá plantear y animar a la participación. Ya tenemos confirmado a los niños del Aula de Pediatría del HUBU, que como todos los años son los primeros en ponerse en marcha, con la confección de unos sugestivos imanes para Uganda.

Se remite diverso material para la sensibilización (Propuestas didácticas, Power Point y video del Proyecto, asimismo el Cartel, un pentagrama y música de piano para las performances …).

Os animamos a todos los Colegios de Burgos a participar, este año el objetivo final es Uganda.

Archivos adjuntos: 
Imanes del HUBU

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete