Las 24 horas de Manos Unidas es la actividad de sensibilización, que busca promover el compromiso solidario para acabar con el hambre y para potenciar el desarrollo integral de los países más pobres. Tiene como hilo conductor y seña de identidad la acción “Enciende la llama”.
Con ella buscamos promover un gesto solidario, un acto al que la sociedad pueda sumarse de manera activa y demostrar así su apoyo a los países del Sur, a las personas que en ellos viven, y a la acción que Manos Unidas desarrolla con ellos desde hace + de 60 años.
LAS velas encendidas, en este año marcado por la Covid-19, puede ser, más que nunca, un símbolo de esperanza, de unión entre personas y pueblos, de solidaridad y fraternidad.
Cientos de fotos con velas encendidas llevarán juntas la luz de la solidaridad, de forma virtual, a aquellas zonas del mundo que no solo padecen la pandemia del coronavirus, sino tremendas situaciones de pobreza, hambre, conflictos armados, desplazamientos forzados...
En la jornada desde las 20 horas del sábado 14 de Noviembre, hasta las 20H horas del domingo 15, muchas personas se han sumado a esta acción, con el gesto solidario de la vela encendida, la oración, y la lectura del manifiesto en las parroquias de nuestra diócesis.
Os presentamos algunas muestras de colegios, parroquias y particulares que han apoyado la acción 24 horas de Manos Unidas.
Cualquier persona es bienvenida, porque esta acción tiene un carácter global. Todos ayudamos a todos. Todos iluminamos el mundo. Todos tenemos razones para ello.
Muchas gracias a todas las personas que muestran hoy su luz solidaria y su compromiso con el trabajo de Manos Unidas, a través de sus fotos para las 24 Horas 2020.