porque sin duda el hambre y la pobreza se verán agravados aún más por la pandemia.
Priorizamos proyectos de Prevención, Agua, Alimentación y Salud,
básicos para asegurar la vida de las comunidades más afectadas.
• Información y sensibilización ante la pandemia en poblaciones vulnerables y aisladas donde otros no llegan.
• Suministros de prevención e higiene, como máscaras, guantes, jabón, desinfectantes, etc...
• Formación de equipos de organizaciones locales y de personal sanitario sobre cómo enfrentar esta situación.
• Test de detección del COVID-19 para centros sanitarios que se preparan para la pandemia y que no tienen acceso a otros test.
• Equipamientos médicos como concentradores de oxígeno o equipos de UCI.
• Generadores de energía eléctrica para hacer funcionar las estructuras sanitarias en medios rurales donde el suministro no es estable.
• Entrega de kits básicos de alimentación e higiene para población en extrema vulnerabilidad que no tienen acceso a otras ayudas, especialmente mujeres y menores.
• Proyectos que aseguren medios de vida sostenibles, agricultura familiar.
• Favoreciendo el acceso al agua, bien esencial siempre y más aún en estos momentos en los que hay que extremar la higiene.
• Asistiendo a migrantes en frontera, en slums; a población indocumentada que no figura en ningún registro y por tanto no van a recibir ninguna ayuda de los gobiernos.
• Protegiendo a mujeres y niños de la violencia doméstica durante el confinamiento.