Manos Unidas diocesana de Ciudad Real recibe el cheque solidario del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real

22/01/2021

En Ciudad Real, a 20 de enero 2021, D. Carlos José Tirado, Presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de CLM, hizo entrega del cheque solidario a Dña. Conchita Martínez, Presidenta Delegada de Manos Unidas diocesana de Ciudad Real.

El donativo aportado está destinado a apoyar el Proyecto MEJORA DEL ACCESO Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOS EN DEDOUGOU (Burkina Faso). Este proyecto pretende reforzar la capacidad del único dispensario que hay en la zona para 17.393 personas, ampliando sus estructuras y mejorando su equipamiento.

Respetando las normas de seguridad sanitaria en vigor por las circunstancias derivadas de la pandemia, el acto se desarrolló en la sede del Colegio de Enfermería, de forma sencilla, con la asistencia de un pequeño número de miembros de la Junta de Gobierno.

Carlos José Tirado dedicó unas palabras de elogio a la labor que Manos Unidas desempeña en los países más desfavorecidos del planeta y nos alentó a seguir nuestra misión.

Al recibir el cheque, la presidenta dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de La ONG y del Equipo diocesano de MMUU. Así mismo, manifestó el reconocimiento por la excelente labor, la calidad humana y la solidaridad del cuerpo de enfermería, y en particular de los profesionales de C. Real, que están demostrando a lo largo de la pandemia. “Estáis siendo un ejemplo de valentía, de esfuerzo, de entrega y de profesionalidad para toda la ciudanía y para nosotros, voluntarios y voluntarias de MMUU; y un impulso para seguir adelante y superar esta crisis que a todos nos afecta”.

Un año más, Manos Unidas diocesana, alaba el acto de solidaridad de esta institución, siempre sensible a la misión y al trabajo de nuestra ONG, en la lucha contra la pobreza en el mundo. Este donativo es una aportación muy valiosa, porque es una “vacuna” de esperanza y de dignidad para las personas a las que se dirige el proyecto, y por lo que representa el gesto de no olvidarse de los países más desfavorecidos y vulnerables, donde la pobreza multidimensional podría aumentar este año en 500 millones a causa de la pandemia.

El valor de la solidaridad ahora tiene un mayor alcance: la responsabilidad con los demás.  Esta terrible crisis nos pide seguir siendo más solidarios que nunca. Todos los presentes en el acto reclamaron que siga creciendo, que se contagie, porque juntos de la mano, haciendo de la solidaridad nuestro modo de vida podemos terminar con la lacra de la desigualdad, el hambre y la pobreza en el mundo.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete