Con el lema “COMBATE EL VIRUS DE LA DESIGUALDAD”, la XII EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CLIPMETRAJES DE MANOS UNIDAS, concurso de cortos de un minuto, ha querido hacer reflexionar a los participantes sobre el Derecho a la Salud que debería amparar a todos los seres humanos.
La Delegación de Manos Unidas ha querido acercarse a los ganadores para rendirles el aplauso merecido y manifestarles su alegría y el orgullo de contar con personas que, estando en pleno proceso educativo, desde tan jóvenes, se contagien y sepan contagiar a otras personas la solidaridad.
¡ENHORABUENA!
OS FELICITAMOS POR VUESTRA CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN, SENTIDO DE LA JUSTICIA Y SOLIDARIDAD.
Conchita Martínez, presidenta diocesana, y Encarna García-Luengo, la vicepresidenta, han hecho entrega de los diplomas que acreditan el 1º PREMIO, a los clipmetrajes más votados por el público:
“Pero no es Justo”, del IES Hernán Pérez del Pulgar, realizado por Sergio Díaz Chacón, de 4º de la ESO, con su profesor Luis Beamud
Así mismo se hizo entrega del trofeo del festival, y de la TARJETA regalo de Manos Unidas, por el importe de 150 euros para material escolar y audiovisual.
Valoramos especialmente cada uno de los clipmetrajes presentados en esta edición, un total de 10 en la provincia de C. Real, por el esfuerzo añadido que ha supuesto realizarlos en la situación actual.
Agradecemos al profesorado que les ha motivado y asesorado, por el empeño que pone en que su alumnado conozca otras realidades muy diferentes a las que tenemos en España. Unas realidades que impiden que cientos de millones de personas vulnerables y económicamente empobrecidas accedan a los derechos más básicos.
Felicitamos a todos los participantes porque habéis sabido visibilizar la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios. Habéis proclamado que el derecho a la salud sea una realidad en todas partes del mundo, que el acceso a la salud sea igual para todas las personas. Con vuestro trabajo, habéis demostrado las ganas de cambiar el mundo y hacer de él un lugar más justo para todos.
OS ANIMAMOS A LA PRÓXIMA EDICIÓN, para seguir mostrando vuestro punto de vista, denunciando las injusticias concretas que vulneran los derechos humanos, sugiriendo ideas para defender los derechos de las personas con menos recursos y, en definitiva, el derecho a una vida digna para todos, independientemente del lugar y las circunstancias en que nacen.