Rueda de prensa: Informe de Actividades y Memoria Económica 2024.

16/06/2025

El pasado 12 de junio, la Delegación de Manos Unidas Ciudad Real presentó a los medios de comunicación locales, en el obispado, la memoria del pasado año 2024.

Conchi Martínez, presidenta de la ONG católica para el desarrollo, subrayó el trabajo por la educación como uno de los pilares prioritarios en el trabajo de Manos Unidas, una educación, dijo, «inclusiva, equitativa y de calidad para todos». Ha insistido en la educación como el «reto fundamental de nuestro trabajo aquí, en nuestra sociedad, porque es un componente clave de la cooperación mundial, es lo que más nos vincula con el Sur; es difícil abarcar proyectos de cooperación al desarrollo si no promovemos una ciudadanía global comprometida con la solidaridad y la sostenibilidad”. Informa que, del total de 827 actividades, 580 se han dirigido a la sensibilización y captación de fondos. Algunas de las acciones más significativas han sido: la implementación, en seis centros educativos, de tres Proyectos de Educación para el Desarrollo, el festival de Clipmetrajes, las exposiciones fotográficas itinerantes, la difusión y desarrollo de la campaña contra el hambre, etc., y otros muchos grandes eventos solidarios como conciertos, representaciones teatrales, festivales, concentraciones y marchas, que se han desarrollado en toda la diócesis.

«Todas han sido instrumentos de sensibilización muy eficaces para dar a conocer el trabajo que realiza Manos Unidas, nuestra comprensión del desarrollo y nuestro análisis de la pobreza y la desigualdad”, valoró la presidenta.

Otro de los trabajos y retos de la ONG es su presencia en las parroquias. Por este motivo, se incentivó el Plan de Intensificación de la Presencia de Manos Unidas en las Parroquias. Como asociación pública de fieles, las parroquias son el lugar natural y un espacio ideal para que Manos Unidas desarrolle su labor.

Conchi Martínez ha dado las gracias a todos los voluntarios y voluntarias, porque el empeño, la dedicación y el esfuerzo de todos ha servido para alcanzar el cumplimiento del 100% de los objetivos propuestos en el Plan Operativo 2024. “Nuestra Delegación está contribuyendo al crecimiento de Manos Unidas. En nuestras manos está ayudar a entender la responsabilidad de que todos aprendamos a vivir de otra manera, a compartir con los otros para construir un mundo más justo y equitativo”.

Por su parte, en la presentación de la Memoria, ha intervenido el voluntario Manuel Navas. Como tesorero de la ONG en nuestra provincia, ha presentado los datos económicos.

En 2024, el total de ingresos fue de 747.490 €, con un aumento de más de un 3 % con respecto al año anterior. Este aumento, explica Navas, se debe «al incremento de herencias y legados en 50.298€; de instituciones privadas en 16.150€; de arciprestazgos y parroquias en 7.681€».

La mayor parte de los ingresos totales, el 93,28 %, se destinó a colaborar en la financiación de proyectos de desarrollo; un 3,34 % a actividades de sensibilización; un 3,38 % se han aplicado en gastos de gestión y administración. Por tanto, explica el tesorero, «para los fines de Manos Unidas, se han destinado el 96,62 % de los ingresos totales». Las grandes fuentes de ingresos, que garantizan el cumplimiento de los fines de Manos Unidas, siguen siendo los arciprestazgos y parroquias y los socios y colaboradores.

Para finalizar, el tesorero ha agradecido todas las colaboraciones para seguir trabajando en «la sensibilización y en la obtención de recursos”, de los equipos parroquiales de Manos Unidas, de sus párrocos y de nuestros setenta y cinco miembros; 249 voluntarios y 1.290 socios y colaboradores, que deseamos aumenten en los próximos años

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete