“Tú Pintas Mucho con cos ODS” Proyecto De EpD de Manos Unidas en el CEIP San Antonio - Tomelloso

15/11/2024

En el CEIP San Antonio de Tomelloso, se llevó a cabo el segundo Proyecto de Educación para el Desarrollo “TU PINTAS MUCHO CON LOS ODS” - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”, los días 7,8 y 11 de noviembre de 2024, organizado por Manos Unidas, con la subvención de La Junta de Castilla La Mancha, al amparo de la convocatoria de 2024 y de la Orden 154/2017, de 5 de septiembre, de la Consejería de Bienestar Social.

Somos un colegio sensibilizado con la realidad y nos gusta estar abiertos a propuestas que nos ayuden a analizar, reflexionar, valorar y actuar en ella. Y en esto ha consistido el desarrollo de este Proyecto tan interesante y que tantos valores nos ha aportado a toda la Comunidad Educativa.

El compañero Rafael Santos, técnico del Departamento de Educación de Manos Unidas se encargó de ilustrar esta ONG, que forma parte de las señas de identidad de nuestra escuela, así como de formarnos en el Objetivo número 13 “Acción por el clima”, el 12, “Modalidades de consumo y producción sostenibles” y el Objetivo número 5 ”Igualdad de género” que trabajamos a través del arte urbano y el juego. Este taller conceptual se desarrolló dentro del aula los días 7 y 8 de noviembre con el alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, un total  de 57 alumnos y alumnas.

Durante la semana siguiente Jorge Peligro e Isabel Bolita, de Valladolid, vinieron a llenar de luz y color las paredes del patio de nuestro cole tras dialogar con los niños sobre los conceptos trabajados la semana anterior e intentar recoger en imágenes los aspectos principales.

Después de realizar esta tertulia con los niños y niñas se procedió a dibujar el boceto diseñado por los artistas urbanos y a pintarlo entre todos. ¡Qué bonito nos ha quedado! Ahora cuando el alumnado, el claustro y las familias pasan delante de él no deja a nadie indiferente. Cada pincelada nos ayuda a aguzar los sentidos y nos transmite un mensaje muy claro aliado a pequeños compromisos con el cuidado del planeta.

Aunque desde pequeños han sembrado en nosotros argumentos y hábitos que defienden el cuidado hacia nosotros, los demás y el mundo en el que vivimos, tras realizar esta actividad hemos dado un paso más. Somos pequeños pero capaces de contagiar buenas prácticas como la de reciclar, reusar y reutilizar los recursos; ahorrar agua; apostar por las energías renovables que no agotan la riqueza de la naturaleza y frenan el calentamiento global; amar y proteger nuestro entorno revisando lo que es necesario y prescindible para no caer en la tentación de un consumo imprudente que nunca se ve saciado.

Germina en nosotros una nueva sociedad, más sostenible y sensible con el medio para que el efecto ser humano sea positivo y deje de ser una amenaza para la acción del clima.

Gracias, Manos Unidas, por ofrecernos la oportunidad de seguir construyendo una nueva humanidad.

Gracias, Rafael Santos, por educar nuestra mirada.

Gracias, Jorge Peligro e Isabel Bolita, por vuestra cercanía con alumnos y maestros que ha hecho la labor compartida tan entrañable.

Gracias al equipo directivo de nuestra delegación de Manos Unidas en Ciudad Real, por proporcionarnos este proyecto de educación para el desarrollo. 

Hacemos una valoración muy positiva de todo lo vivido y trabajado. Nos ha encantado y nos hemos quedado con ganas de más.

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete