“Tú Pintas Mucho con cos ODS” Proyecto De EpD de Manos Unidas en el IES Modesto Navarro de la Solana

30/11/2024

En el IES MODESTO NAVARRO, de La Solana, los días 21, 22 y 26  de noviembre de 2024, en horario de mañana (de 9 a 14H) se ha desarrollado el Proyecto de Educación para el Desarrollo “TU PINTAS MUCHO CON LOS ODS” - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE-, organizado por Manos Unidas, con la subvención de La Junta de Castilla La Mancha, al amparo de la convocatoria de 2024 y de la Orden 154/2017, de 5 de septiembre, de la Consejería de Bienestar Social.

Han participado los cuatro grupos de 2º de la ESO, un total de 120 alumnos y alumnas, acompañados por sus profesores y profesoras y el equipo diocesano de Manos Unidas, coordinador del proyecto. Los técnicos del Departamento de Educación y Desarrollo de los Servicios Centrales de Manos Unidas, Nuria Iglesias y Rafael Santos han impartido los talleres; Isabel Bolita y Jorge Peligro han sido los artistas urbanos que han bocetado y dirigido la pintura de los murales.

El director del centro, Eladio Maleno ha manifestado su satisfacción con este proyecto. En su opinión, ha “calado” en el alumnado, les ha gustado mucho y, además, se lo han pasado bien; el profesorado también lo ha valorado positivamente.

Comentaba Rafa, en una entrevista para la prensa local: “Tratamos temas que les interesan, como la industria de ropa, los residuos tecnológicos y otros elementos que ellos usan con frecuencia”. Su homóloga, Nuria Iglesias, destacó la implicación de los chavales. “Son muy participativos y les motivamos para que tengan claro que lo que hoy compramos va a influir en el futuro”

Y es que estos proyectos pretenden, en efecto, promover valores y actitudes, una cultura de solidaridad comprometida con la lucha contra el cambio climático y la igualdad de oportunidades de las mujeres; buscan inculcar una capacidad crítica en los adolescentes y que puedan cambiar sus comportamientos. Y lo hacen con una metodología participativa, con enfoque dinámico, interactivo y lúdico; poniendo “el arte”, como resultado final. Porque con las actividades artísticas se consigue llamar más la atención del alumnado y estos perciben el mensaje con más interés.  Por otro lado, el hecho de crear a partir de la información recibida y la reflexión, les convierte en sujetos activos y no meros receptores. Finalmente, el mural que han pintado es un instrumento de sensibilización para el centro.

En Manos Unidas creemos que la Educación para el Desarrollo es un pilar fundamental de nuestra misión y una prioridad de trabajo, porque la educación es un elemento transformador, y la Educación para el desarrollo lo que más nos vincula con el Sur, porque es nuestra herramienta para mostrar la realidad que viven los más desfavorecidos, para informar, educar, concienciar y promocionar códigos de conducta para paliar y revertir el efecto ser humano.

El Proyecto “Tú pintas mucho con los ODS”, se organiza en torno a los ODS 12, 13 y 5; se plantea con el propósito de que el alumnado reflexione cómo sus hábitos de consumo influyen en la salud de nuestro planeta y en la vida de todos los seres vivos. En el aula taller, dirigida por Nuria y Rafa, se presentan vídeos y se dialoga sobre la contaminación marina, textil, tecnológica, fruto del consumismo exacerbado, que provoca un profundo deterioro del medio ambiente y, como consecuencia, vulnera los derechos básicos imprescindibles de las personas más desfavorecidas, sobre todo en los países en desarrollo.

A continuación, con el juego de preguntas Salva el Planeta, sobre los ODS, la Agenda 2030 y los temas tratados en el taller, participando en 4 equipos, que deben responder a una serie de preguntas para poder avanzar hacia la meta, tienen oportunidad los alumnos y alumnas de pasarlo bien, revisando e interiorizando los contenidos que han trabajado antes.

En las paredes de los patios de recreo del centro educativo, acondicionados previamente, donde los artistas urbanos han marcado un boceto, que recoge los conceptos trabajados en el aula, los propios alumnos y alumnas participan junto a ellos en la elaboración de un mural.

Es sin duda un buen proyecto educativo para los más jóvenes, porque es con ellos por donde Manos Unidas quiere empezar a transmitir nuestro análisis sobre la pobreza, la desigualdad y la degradación ambiental. Y la delegación de MMUU en Ciudad Real apuesta por ello.

Gracias al director y al profesorado por su excelente colaboración y apoyo. Y a los chicos y chicas por su interés y por recibirnos con tanta empatía y afecto.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete