MANOS UNIDAS -LA ONG española de cooperación para el desarrollo- ha celebrado la XII edición de su iniciativa 24 HORAS PARA ILUMINAR EL MUNDO, bajo el lema Enciende Tu Compromiso. Acción global que se ha llevado a cabo el fin de semana del 9 al 10 de noviembre, con el objetivo de iluminar el mundo entero con un mensaje de compromiso y esperanza.
La comunidad parroquial de Santiago Apóstol se ha sumado a esta iniciativa, encendiendo las velas como símbolo de solidaridad y unión, con la convicción de que cada luz, cada gesto, contribuye a un mundo más justo y solidario.
Al término de las Misas del viernes (8 de noviembre) y del sábado por la tarde; de la Adoración Nocturna, que se celebró el viernes; y en las Misas del domingo, la de 12, con los niños y niñas, y la de “una”, los fieles se unieron con los sacerdotes y el grupo de voluntarios en la Oración y el gesto de las velas, después de la lectura del Manifiesto.
Durante esta jornada la comunidad parroquial ha reflejado la fuerza de la solidaridad, y demostrado su apoyo a los pueblos del Sur y a la acción que Manos Unidas lleva a cabo en ellos para que tengan acceso a sus derechos fundamentales, donde la justicia sea el principio rector y la compasión supere a la indiferencia.
La luz que desprendemos sirve para iluminar el mundo y la vida de las personas que más lo necesitan.
ES LA LUZ DEL COMPROMISO Y LA LUZ DE LA ESPERANZA
Una vela por un mundo más justo: cada persona que enciende una luz simboliza la esperanza y el compromiso de transformar vidas en los lugares más vulnerables del planeta. Es una llama que trasciende fronteras y acerca un poco más la justicia y la igualdad a quienes más lo necesitan.
A través de esta acción, Manos Unidas quiere recordar la difícil realidad que enfrentan millones de personas. Actualmente, más de 735 millones padecen hambre y 148 millones de niños menores de cinco años sufren malnutrición. Manos Unidas reafirma su compromiso y su misión de llevar apoyo a quienes más lo necesitan, contribuyendo a un cambio duradero junto a sus socios locales y a través de más de 500 proyectos de desarrollo en 55 países.
Este año, debido a los tristes sucesos que están ocurriendo en nuestro país, la acción de las 24 horas de Manos Unidas sirve para transmitir nuestras condolencias, cariño y apoyo a todas las personas afectadas por la DANA.
Por ello, al encender nuestras velas pensamos en todas las personas que, sin importar en qué parte del mundo se encuentren, se hayan en situación de vulnerabilidad y necesitan nuestro apoyo.