“COMPARTIR ES NUESTRA MAYOR RIQUEZA”. Con el lema tan sugerente que este año nos ofrece la Campaña de Manos Unidas: “Compartir es nuestra mayor riqueza”, durante las dos primeras semanas de febrero, en el cole San Antonio de Tomelloso, nos dejamos sensibilizar y hemos trabajado en las aulas cual es nuestra mayor riqueza para poderla compartir, en respuesta a los problemas globales como la desigualdad, la pobreza y el deterioro medioambiental. Aunque somos pequeños sabemos revisarnos interior y exteriormente, así como poner nombre a muchos gestos, acciones, emociones que colaboran en la construcción de un mundo mejor para todos. Este año un árbol nos ha servido de hilo conductor para sintetizar el diálogo que hemos mantenido en las clases. Hemos descubierto que nuestro árbol se alimenta de la Palabra de Dios, del ejemplo de la vida de Jesús, de la Eucaristía, de los testimonios de los misioneros, y de tantas personas que sienten el dolor del otro como suyo y no se quedan de brazos cruzados, responden al grito de la humanidad sufriente y al clamor de la Madre Tierra. La savia que recorre el interior del árbol desde las raíces fortalece el tronco y da verdor a sus ramas de las que brotan frutos de distintas maneras, lo cual hemos representado con nuestras manos, cada una de un tamaño diverso, con una decoración distinta y con un compromiso personal diferente, pero con un objetivo común: tender una mano generosa y solidaria a los más pobres para conseguir la prosperidad para todos, optimizar la vida para toda la humanidad. Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, sirven como refugios para la fauna, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y dan sombra, alimentos y regalan vida. Y los niños y niñas del cole San Antonio, con sus familias y sus maestros queremos ser este árbol solidario que produzca todos esos beneficios a las personas, que comparta todas esas riquezas a la sociedad, al mundo. En el CEIP San Antonio, deseamos ser oxígeno, purificar el aire con valores como la solidaridad, el compromiso, el amor, la cooperación, la sostenibilidad, la gratitud, la responsabilidad, la empatía, la bondad o la paz, entre otros; enriquecer la tierra con nuevos hábitos, aunque tengamos que aprender a desaprender para integrar y accionar nuevos modelos que reduzcan errores repetitivos que nos permitan un desarrollo ascendente para todos; deseamos ser un árbol que proteja a los demás de las injusticias siendo justos con los dones que hemos recibido, buscando el Bien Común, dando cobijo y haciendo de nuestra persona un lugar en el que poder descansar para regalar vida y Vida abundante. Queremos ser esa semilla de cambio y transformación que regenere el ambiente y donde se pueda respirar aire puro en el que la equidad sea una realidad ante tantos intereses económicos e inicuos que, hoy por hoy, dominan el mundo con demasiada facilidad, situando a las personas y a su cuidado en el centro. Con este gran deseo, el pasado jueves 20 de febrero, concluimos las actividades programadas para la Campaña escolar trayendo un pequeño donativo que pueda sumarse a los proyectos de Manos Unidas en este 2025, bailando al ritmo que cuatro alumnas de 5º y 6º nos marcaron a todos y tomando una cata de aceite con tomate solidaria que las responsables de la AMPA nos ofrecieron con mucho cariño. GRACIAS A TODOS POR VUESTRA GENEROSIDAD Y POR HACERLO POSIBLE UN AÑO MÁS. Ángela María Lozano Chinchilla