Concentración en Puertollano. "Compartir es nuestra mayor riqueza"

En la mañana del pasado 13 de febrero, se ha celebrado el acto de concentración de los colegios concertados católicos de Puertollano (Salesianos, María Inmaculada y San José), con motivo de la LXVI campaña contra el hambre de Manos Unidas, que este año tiene como lema: “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Una jornada que dio comienzo en el centro juvenil de Salesianos, con la preparación de los bocadillos por parte de los voluntarios. Previamente habían adquirido los chicos un ticket: donut y botella de agua para infantil y primaria, bocadillo y botella de agua para la E.S.O., bachillerato y F.P., cuyos donativos irán destinados a los proyectos de desarrollo de Manos Unidas, como gesto de “compartir” nuestra mayor riqueza. 

A las 12:00 de la mañana dio comienzo el acto de concentración, en la Concha de la Música del Paseo San Gregorio, donde unas 1.000 personas han asistido, la mayoría jóvenes: chicos de E.S.O, bachillerato y F.P. Además, nos han acompañado miembros de la corporación municipal, de la delegación diocesana de Manos Unidas y más personas. 

Se abrió el acto con la presentación de Pedro Antonio Rodríguez Menchén, sacerdote de la Unidad Pastoral San José-Santa Bárbara, que acompaña al grupo arciprestal de voluntarios de Manos Unidas. Después ha intervenido Sagrario Almodóvar, concejal de servicios sociales y presidenta del Consejo Local de Cooperación Internacional y tres alumnos de los distintos centros que han leído el manifiesto contra el hambre. Por su parte, Conchi Martínez, presidenta diocesana de Manos Unidas, pronunció unas palabras de agradecimiento a los alumnos de los colegios participantes y subrayó la emoción que supone este evento y el apoyo de toda la comunidad educativa como «gesto de solidaridad y ayudar a mantener los proyectos en países en desarrollo, mueven sentimiento, mueven solidaridad y esto es muy importante, sobre todo si viene de la gente joven, pues siembran semilla para ir creciendo en solidaridad», para concluir con un gesto dándonos  todos las manos con una canción del rapero cristianó Grilex, "cadena de favores" y con el reparto de los bocadillos, abriendo un espacio de convivencia fraterna. 

Nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras: Serunión, Autocares Rivilla y Family Cash. También al Excmo. Ayuntamiento, a los equipos directivos de los colegios y chicos, voluntarios de Manos Unidas, medios de comunicación y todas las personas que han asistido, con nuestra gratitud a Luis Miguel Becerra por las fotos. 

  

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete