Dicha exposición era inaugurada el 11 de abril en la posada de los portales, con la asistencia del responsable de Manos Unidas del arciprestazgo Mancha-Este, D. Luis Yáñez, D. Jesús Cañas -sacerdote, voluntarios de Manos Unidas de la localidad, miembros del grupo de la oposición ,personas afines a la organización , así como la concejala de servicios sociales Dña. Montse Moreno, agradeciendo ésta el traer a nuestra ciudad dicho exposición, así como el trabajo que viene desempeñando esta entidad en los países más desfavorecidos.
Ha sido visitada hasta el 20 de abril por personas de todas las edades, principalmente por colegios de primaria y secundaria de la localidad, donde se les ha sensibilizado y concienciado en que urge el uso racional del agua, así como el tener buenos hábitos en su consumo.
La exposición ha contado con 12 paneles donde muestra que en la tierra hay mucha agua , pero no toda es apta para el consumo humano, que está desigualmente repartida entre los diferentes países del planeta teniendo en cuenta que en los países desarrollados disponen de ella en abundancia, mientras que en los países en desarrollo hay mucha escasez. Además las necesidades de agua potable se multiplican con el crecimiento de la población, el cambio climático y la contaminación del medio ambiente, condicionando seriamente la disponibilidad de este elemento tan necesario para el ser humano.
“El agua es esencial para la vida, sin agua no existe la vida”.