En la noche del miércoles, 11 de diciembre , el Teatro Municipal Quijano, de Ciudad Real, acogió la II Gala de Navidad de Manos Unidas, a la que, además de un buen grupo de público, acudieron distintas autoridades y personalidades, entre otras la Teniente de Alcalde y Concejala de Urbanismo, Yolanda Torres de La Torre; la Concejala de Educación, María José Escobedo; Maite Carmona, directora de la Fundación Globalcaja Ciudad Real y Gundemaro Sobrino, responsable territorial de instituciones de Globalcaja. Ambas instituciones han colaborado para hacer posible un año más esta gala solidaria.
Junto con nuestro consiliario de acción socio-caritativa, D. Felipe Muñoz, nos sentimos arropados también por otros delegados y directores diocesanos, y, por supuesto, con la asistencia de un público amable y solidario, y voluntarios y voluntarias de grupos comarcales de Manos Unidas.
En el hall de entrada al auditorio municipal, el equipo de la Delegación esperaba para recibir al público asistente. Habíamos instalado un precioso Nacimiento, con la felicitación de Navidad; también pusimos un “puesto” con artículos promocionales de MMUU, que podían adquirir como sencillos regalos que ayudan a potenciar el mejor regalo que se puede hacer LA SOLIDARIDAD -pues los donativos recaudados se destinan al fondo de proyectos- y el afecto a nuestros seres queridos.
Pretendía ser una gala familiar, con la que queríamos celebrar el amor y la fraternidad, y así comenzó manifestando la presidenta diocesana de Manos Unidas, Conchita Martínez, con el saludo de bienvenida “Nos sentimos en familia, y queremos que todos os sintáis en familia”.
La Banda «Unión Musical Ciudad de Tomelloso» fue la impulsora de una preciosa velada musical y en efecto familiar, haciéndonos participar en la interpretación de conocidas piezas navideñas. Se trata de una joven asociación musical nacida a finales de 2004, – cumplen ahora sus primeros veinte años de vida, y por ello les felicitamos -, con más de 150 conciertos hasta la fecha; una banda intergeneracional e inclusiva compuesta por niños, jóvenes, adultos…, sin duda buen símbolo de colaboración y comunicación como lo es la familia. A la batuta de Agustín Pardillos, de Tomelloso, profesor Superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de música «Óscar Esplá», de Alicante, actualmente director del IES García Pavón, nos obsequió con un exquisito repertorio clásico de J. Brahanns, A. Piazolla, T. Susato, J. A. Pina; y como no podía ser menos, navideño, como el «Bolero de Noel», de S. Welters; «A Jazzy Christmas», con arreglos de J. Wivson», y la «Marcha Radetzki», de Johan Estrauss, y un variado popurrí de villancicos españoles, que el público asistente acompañó cantando y con palmas.
Siendo el eje central de esta actividad socio-educativa y cultural la familia humana y la universal, la presidenta en el discurso de bienvenida aludía a la necesidad de desplazar lo superficial por el valor del encuentro personal. “Es un tiempo para renovar y estrechar vínculos, es tiempo para compartir, no sólo objetos materiales, también experiencias, conocimientos y valores, y de esta manera cada uno dejar un legado en la búsqueda del bien común; es tiempo para ensalzar el sentido de la familia”, expresó, para continuar proclamando: “Hoy queremos contagiaros nuestra esperanza, nuestra esperanza por la familia. Si vivimos la familia como ámbito de desarrollo humano, estaremos situados en el camino de la fraternidad universal, como condición necesaria para un desarrollo en plenitud de la familia humana, un desarrollo por el que Manos Unidas trabaja buscando el bien común y la igualdad de todos los seres humanos, con una indeleble aspiración humana a la paz”.
Manos Unidas, asume estas premisas, y, comprendiendo que todos formamos parte de una única familia (la familia humana), lucha por el bien común de la familia universal, con el reto de la dignidad: liberar a la humanidad de la pobreza, del hambre y de la desigualdad desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 1), llevando a cabo PROYECTOS DE DESARROLLO.
Por último, Martínez, anunciaba el nuevo reto de Manos Unidas cara a esta Navidad: conseguir que más de 2000 mujeres embarazadas y bebés puedan tener acceso a una sanidad de calidad en Belén. Por ello, nos piden que contribuyamos con nuestra ayuda a este movimiento solidario. Así mismo, invitaba a la ciudadanía al mercadillo solidario que se desarrollaría el día 15 de diciembre en diversas parroquias de la ciudad.
La presidenta agradeció a las instituciones colaboradoras y todos los asistentes el apoyo prestado a Manos Unidas y sus donativos, que irán destinados al fondo de proyectos, animándolos a fomentar los lazos de amistad y solidaridad que nos unen, que son la fortaleza de la labor que esta delegación lleva a cabo en su gran misión “para “que nadie se quede atrás”.