Este año no ha sido posible instalar nuestro tradicional Mercadillo en el Patio del Obispado, debido a las obras que se están llevando a cabo en la calle Caballeros, que dificultan notablemente el acceso a dicho espacio, pero no hemos querido privar a nuestra ciudadanía de la habitual cita solidaria con Manos Unidas en estas fechas navideñas.
Gracias al apoyo de nuestros pàrrocos, que nos han facilitado la instalación de “puestos” en los porches o explanadas de las iglesias, hemos podido estar, simultáneamente, a lo largo de la mañana del domingo 15 de diciembre, durante las misas de 10, 12 y 13 , en las parroquias de S. Pedro, Santiago Apóstol, Sto. Tomás de Villanueva, y S. Juan de Ávila, de Ciudad Real.
A la salida de las Misas los feligreses han podido adquirir sencillos regalos para obsequiar a sus familiares y amigos. Todos, ellos y los voluntarios y voluntarias que atendíamos los tenderetes, sabíamos que el mejor REGALO, no era el artículo en sí, sino la SOLIDARIDAD que se estaba dando y su ramificación en PROYECTOS de Desarrollo que Manos Unidas está apoyando y financiando en comunidades desfavorecidas en África, América Latina y Asia. Hemos obtenido una generosa recaudación, alrededor de 2400 euros, destinados al fondo de proyectos para los 488 que se están llevando a cabo actualmente.
Proyectos que cambian la vida de miles de personas y las impulsan a un desarrollo humano integral, teniendo presente a toda la persona, lo que conlleva el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos.
Al mismo tiempo estábamos pasando una feliz mañana de encuentro, de interacción afectiva con mucha gente con la que regularmente compartimos Eucaristìas, pero, con la que, en la mayoría de las ocasiones, no nos relacionamos; así también tuvieron ocasión de conocernos más de cerca.
GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS
que, con su colaboración, con sus donativos favorecen los procesos de desarrollo de los pueblos, su educación, alimentación, atención sanitaria, derechos humanos y otras condiciones básicas que permiten la mejora sostenible de las condiciones de vida de mujeres, hombres, niños y niñas que están en situaciones de vulnerabilidad.