El Ayuntamiento de Córdoba contribuye en un proyecto para la mejora de mujeres y niñas indígenas en Guatemala

El proyecto para la mejora de la calidad de vida de mujeres y niñas de las comunidades indígenas del municipio de San Lorenzo, del departamento de San Marcos, en Guatemala, se ha hecho realidad gracias a la inestimable aportación del Exmo. Ayuntamiento de Córdoba, que desde su Área de Cooperación al Desarrollo, ha contribuido para que ellas y sus familias de las comunidades de Maya-Man, accedan a unas condiciones de vida dignas que le permitan salir de la pobreza en la que viven el 83% de la población, mientras que el 33% lo hace en pobreza extrema.

Las mujeres beneficiarias, de entre 18 a 54 años, en su mayoría analfabetas, han podido acceder a una formación íntegra que les permita valerse por si mismas, en sus labores domésticas y en el mercado, donde muchas también venden sus productos agrícolas y artesanales.

La formación de agentes locales, matronas, promotores de salud y prevención de violencia de género, hacen posible que las mujeres no se conviertan en un sector vulnerable de la sociedad evitando así discriminación y violencia sexual. La formación también en los docentes locales, ha permitido que la educación sea, desde los primeros años, igualitaria y permita la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres.

Desde esta página, agradecemos la generosa colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Córdoba, que ha hecho posible, desde Manos Unidas, este ilusionante proyecto. ¡Gracias!

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete