El pasado 17 de Junio, la Delegada de Manos Unidas, Pepa Iribarnegaray y la profesora de este Centro y voluntaria de nuestra ONG, Aurora Toscano, recibieron una donación por la cantidad de 246,40 €, resultado de los ingresos obtenidos en la venta de saquitos de semillas terapéuticos, confeccionados por el alumnado participante en la miniempresa educativa Warm up Fi del Instituto Fidiana.
Su responsable, la profesora de economía, Mª Ángeles Sánchez, afirma: Con los proyectos miniempresas y en un esfuerzo constante de sembrar en el aula la Cultura Emprendedora en todas sus formas, se trabajan activos de tres dimensiones: la personal, la social y la productiva. La solidaridad, el conocimiento que Manos Unidas pone en nuestra mano sobre los increíbles proyectos que se hacen en el tercer mundo en cuanto a educación, empoderamiento de la mujer y lucha contra el hambre y la pobreza. Todo ello hace que el alumnado crezca en lo personal, en lo social y llegue a experimentar vivencias reales como ésta y otras que podrán darse en un futuro no muy lejano.
La profesora Aurora Toscano recordaba con una gran alegría la pregunta inquieta de unas alumnas, tras haber escuchado la videoconferencia que se ofreció para este proyecto, participando Adela González, responsable de proyectos. "Profesora; ¿Qué hay que hacer para ir de voluntario a estos países con Manos Unidas?". Esta simple reacción hace que todo cobre sentido, que merezca la pena emprender con estas metodologías que nos ponen en un "aprieto" para que salgamos de la rutina, pero que recompensan con momentos de los que no se olvidan y que generan para todos más aprendizaje que el del año entero.
Agradecmos desde esta página a la profesora Mª Ángeles Sánchez y al equipo educativo del I.E.S. Fidiana el compromiso que han tomado, por segundo año consecutivo, con los valores de Manos Unidas y por colaborar en el enorme esfuerzo que supone crear conciencia en el convencimiento de que la educación es la base de todo.