Un año más contamos con la inestimable colaboración de Cadena 100 para hacer extensiva la labor de Manos Unidas en la sociedad.
Cadena 100 lanza una gran subasta solidaria con la colaboración de diez artistas que han puesto, a disposición de esta magnífica iniciativa, artículos personales que seguro serán las delicias de fans y coleccionistas.
La subasta a favor de Manos Unidas se encuentra en la web Catawiki, que colabora en este proyecto con Cadena 100. Desde el miércoles 7 hasta las 13:00 horas del próximo sábado 17 de abril, se podrá acceder a ella y pujar por los objetos donados que estarán acompañados de su certificado de autenticidad.
Nos podremos encontrar por ejemplo: La guitarra de Pablo Alborán, una caja de pinturas de Vanesa Martín, una lámina dibujada de Fito Cabrales, un LP firmado de Ed Sheeran, unas acuarelas de Alejandro Sanz, cuatro cuadros de Manolo García, las chaquetas de David Otero y de Ana Guerra, el libro de “El Poder del Ahora” de Melendi y el vestido de Ana Torroja. Objetos con los que los artistas aportan su granito de arena en esta subasta benéfica.
La realidad de Mukuru es desvastadora. Se trata de uno de los suburbios más pobres de Nairobi. Mukuru ha ido expandiéndose sin orden ni concierto a lo largo del río Ngongo, hasta convertirse en un inmenso paisaje de infraviviendas construidas, básicamente, con barro, latón y uralita, en las que se hacinan cientos de miles de personas que llegan allí huyendo de un futuro incierto, del hambre, de la pobreza y de los conflictos.
En Mukuru llevan décadas trabajando, con el apoyo de Manos Unidas, las hermanas de la Caridad. Su principal objetivo es conseguir, a través de la educación y del Centro de Promoción de Mukuru que ellas mismas fundaron, que las calles dejen de ser el lugar en el que los sueños de infancia de miles de niños y niñas se dan de bruces con la realidad de la droga, la violencia y la prostitución. Las hermanas tratan de dar respuesta a dos situaciones que afectan a la población joven, como son la falta de escolarización y el estigma de los niños con discapacidades físicas y mentales.
El Centro de Promoción ha crecido sin cesar hasta constituirse en un proyecto de atención y desarrollo modélico en esta zona, con el que además se ha facilitado la vida de miles de niños, jóvenes y adultos, que, sin este apoyo, no tendrían la oportunidad de salir de la pobreza. Explica Inés Pan de Soraluce, coordinadora de proyectos de Manos Unidas en Kenia.
Para Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, esta subasta es una gran ocasión no solo para dar a conocer el trabajo que hacemos desde hace sesenta y dos años, también para hacer llegar nuestro mensaje de solidaridad y compromiso a muchas personas a las que, de otra manera, quizá no llegaríamos. Agradecemos enormemente la generosa implicación de todos los que han puesto su granito de arena para que lo que se consiga en esta subasta llegue a miles de kilómetros convertido en educación y oportunidades.