Durante este último trimestre de Curso, hemos disfrutado de varios Talleres de Robotrónica (Robótica y Electrónica) para promover la educación en valores. Una iniciativa integrada en las Clases de Religión que ha sido posible gracias a la colaboración de la ONGD Manos Unidas y la Comunidad de Madrid. A lo largo de varias jornadas, nuestros alumnos de Secundaria han trabajado en el ámbito de la educación formal sobre conocimientos, valores y actitudes capaces de generar una cultura de la solidaridad comprometida con la lucha contra la pobreza y la exclusión, la cultura de paz y con el desarrollo humano y sostenible, desde la perspectiva del enfoque de los derechos humanos. Los talleres fueron impartidos por la empresa “Ciencia y Robótica”.
Los alumnos han disfrutado de varios talleres rotativos orientados a la Educación en Valores:
Taller de Cooperación-Sphero: Los alumnos han resuelto una serie de laberintos por parejas, trabajando en equipo, mediante la correcta programación de bolas robóticas “Sphero”. También les ha permitido dar los primeros pasos en la programación por bloques tipo “Scratch” en tablet. Con este taller han trabajado de un modo especial la confianza y el compañerismo.
Taller de Justicia-Microbit: Los alumnos han diseñado y programado soluciones creativas mediante componentes de electrónica (Microbit), con el fin de resolver problemas de Justicia e Igualdad de Oportunidades. También han trabajado la actitud de ayuda a los demás y la creatividad.
Taller de Gestión Responsable de Recursos-Drones: Por equipos, los alumnos han diseñado un prototipo de robot volador (dron), teniendo en cuenta las limitaciones en los recursos disponibles para cada grupo y la correcta elección de piezas para resolver la problemática planteada. Los alumnos han sido conscientes de que cada decisión conlleva una consecuencia que asumieron para lograr el éxito en el diseño. Con este taller han trabajado la creatividad y la responsabilidad, además del sentido crítico, la justicia y el trabajo en equipo.
Agradecemos a Manos Unidas y a la Comunidad de Madrid esta iniciativa que ha sido muy interesante para toda la Comunidad Educativa. Hemos comprobado cómo la tecnología sirve para ayudar y ofrecer una alternativa creativa a los diferentes problemas sociales que pueden acontecer, promoviendo así la educación en valores.