Del 12 al 22 de abril Manos Unidas realiza en varios centros educativos de Guadalajara y Azuqueca un proyecto de robótica para educar en valores. Se enmarca entre los proyectos que financia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, correspondientes a la categoría de “Proyectos de educación para el desarrollo, en el ámbito de la educación formal , para promover en el alumnado y en el conjunto de la comunidad educativa castellano-manchega conocimientos, valores y actitudes capaces de generar una cultura de la solidaridad comprometida con la lucha contra la pobreza y la exclusión, la cultura de paz y con el desarrollo humano y sostenible, desde la perspectiva del enfoque de género y de los derechos humanos”.
El proyecto "Educar en Valores a través de la Robótica” se localiza en las cinco provincias de Castilla la Mancha y en concreto en las ciudades y municipios de Hellín, Daimiel, Tomelloso, Cuenca, Huete, Mora, Toledo, Guadalajara y Azuqueca de Henares. El proyecto tenía previsto realizarse en el 2020, y así ha sido en el resto de provincias castellanomanchegas. En las localidades de Guadalajara se ha retrasado a causa de la pandemia.
El proyecto se está desarrollando en colaboración con la empresa Robotrónica, especialista en el trabajo educativo a través de la robótica, y está previsto para niños y niñas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Consiste en talleres rotativos orientados a la EDUCACIÓN EN VALORES:
Taller de Drones. Se trabaja la creatividad y el consumo responsable de los alumnos, a la vez que aprenden conceptos básicos de drónica y mundo maker.
Taller de Little bips. Se trabaja la justicia, a la vez que aprenden conceptos básicos de electrónica como la relación sensor/actuador.
Taller Sphero. Se trabaja la cooperación, a la vez que aprenden a resolver un problema mediante el manejo del Sphero.
Taller de Microbit. Se trabaja la actitud de ayuda a los demás.
En todos los talleres se lanzan mensajes que promueven la ayuda a otras personas en situación de necesidad.
Se pone de manifiesto cómo la tecnología sirve para ayudar y ofrecer una alternativa creativa a diferentes problemas sociales que pueden acontecer.
Los centros educativos en los que se llevará a cabo dichos talleres son:
CEIP Rio Henares, del 12 al 14 de abril.
CEIP Alcarria, 15 y 16 de abril.
IES Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares, del 19 al 21 de abril.