Rueda de prensa. Casa Nazaret 2025

Rueda de prensa “Casa Nazaret” Guadalajara, presentación de la LXVI Campaña de Manos Unidas.

El día 30 de enero tuvo lugar en el salón de actos de “Casa Nazaret” de Guadalajara, la presentación de la LXVI Campaña de Manos Unidas contra el hambre, con el lema "COMPARTIR es nuestra mayor riqueza".

Dirigieron la rueda de prensa, Agustín de Diego delegado diocesano, Félix Muñoz tesorero, Paz Torres responsable de proyectos y Santiago Santaolalla consiliario de Manos Unidas.

Durante la rueda de prensa, el presidente delegado de Manos Unidas, Agustin de Diego, destacó que la iniciativa de este año se enmarca dentro de la planificación estratégica 2023-2027 de la organización, cuyo objetivo es eliminar el hambre, la pobreza y la desigualdad en el mundo. Asimismo, enfatizó que Manos Unidas trabaja promoviendo valores evangélicos y desarrollando proyectos solidarios en diversas comunidades. Uno de los principales desafíos de este año es concienciar a la sociedad sobre la necesidad de compartir la prosperidad y poner en el centro a los más olvidados, siguiendo la filosofía de la "Economía de Francisco", inspirada en San Francisco de Asís. Este enfoque busca un modelo económico más inclusivo y humano, que respete la dignidad de cada persona y fomente el desarrollo sostenible.

Paz Torres, por su parte, habló sobre los seis proyectos de desarrollo del último año en Bangladesh, Colombia, India, Perú, Tanzania y Togo. Para este año 2025, se esta esperando la llegada de los proyectos y,  Manos Unidas continuará con su labor humanitaria seleccionando nuevos proyectos en línea con los criterios establecidos, derechos de la mujer y equidad, alimentación y medios de vida, educación y salud, agua y saneamiento...

Félix Muñoz habló de los ingresos y gastos durante la campaña pasada. En total, Manos Unidas Guadalajara recaudó 203.000 euros en 2024, todos ingresos privados. Mas de 100.000 proceden de socios particulares, unos 11.600 de actividades en los colegios, las parroquias tanto de la capital como de la provincia 50.000 euros durante la colecta de la "Jornada nacional de Manos Unidas", las instituciones religiosas han ingresado 8.700 euros, 1.500 euros de donaciones anónimas, y de las actividades propias de Manos Unidas, como el concierto de Navidad, mercadillos, etc., más de 22.000 euros.

En cuanto a los gastos, más del 95% de los ingresos, se han destinado a financiar seis proyectos de desarrollo en distintas partes del mundo. Solo una pequeña parte se destina a gastos administrativos.

El consiliario de la organización, Santiago Santaolalla, resaltó la importancia del compartir como una acción fundamental del mensaje evangélico. "La Iglesia, desde el Evangelio de Jesucristo, nos invita a compartir. Compartir no es solo dar algo material, sino también ofrecer nuestro tiempo y energías para la prosperidad de todos". La campaña "Compartir es nuestra mayor riqueza" no se limita a un acto puntual, sino que busca fomentar un estilo de vida basado en la solidaridad y la entrega personal. Desde Manos Unidas, se hace un llamamiento a la participación activa de la comunidad, promoviendo el voluntariado como una forma de compartir tiempo y esfuerzo con quienes más lo necesitan.

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete