Buenas tardes a todos,
Como muchos de vosotros sabréis, ya que así lo hemos venido “anunciando” en nuestras redes sociales, del 6 al 27 de octubre se celebrará en Roma el Sínodo para la Amazonía, convocado por el papa Francisco bajo el lema: “Amazonía: nuevos caminos para la iglesia y para la ecología integral”.
Mañana, 2 de octubre, desde Servicios Centrales lanzaremos un especial web donde podréis ver toda la información sobre el Sínodo, algunos de los proyectos que Manos Unidas tiene en la Amazonía, el trabajo en red y seguir toda la actualidad que éste vaya generando, siempre relacionada con nuestro trabajo. No nos centraremos tanto en la parte religiosa del encuentro, como en la relación que tiene y va a tener con el trabajo que Manos Unidas apoya en los países de esa zona del planeta.
Además, desde mañana y hasta la clausura del Sínodo el día 27, iréis encontrando también en nuestras redes sociales toda una serie de contenidos sobre el mismo, algunos extraídos del especial web y otros nuevos. Y estaremos presentes en Roma del 19 al 23.
Asimismo, la red “Enlázate por la justicia” dentro la campaña Si cuidas el planeta, combates la pobreza, y en el marco del Sínodo, ha preparado una acción comunitaria a las que os invitamos a uniros, como miembros de Manos Unidas y, por tanto, miembros de esta red.
El gesto, titulado “Descálzate que estás en tierra sagrada”, lo podréis realizar a lo largo del tiempo del Sínodo (6 al 27 de octubre) haciendo una foto y compartiéndola en las redes sociales de cada delegación con mensajes potentes de apoyo.
Esto es todo por ahora. Os animamos a participar en el gesto y a compartir el contenido que vayamos dando sobre el Sínodo en vuestros soportes (y no olvidéis utilizar las etiquetas de #SínodoAmazonía y #ManosUnidasConLaAmazonía). Lo importante es realizarlo con sentido y divulgarlo al máximo en las redes sociales.
Muchas gracias a todos por darle la mayor visibilidad posible y así colaborar con los frutos que el Papa quiere obtener con este importante momento para la Iglesia Católica y para las personas que habitan los países de la Amazonía.
Un saludo,
Clara Méndez
Departamento de Comunicación