Asistimos un año más a las Jornadas Anuales de Formación en el Escorial

El 25, 26 y 27 de octubre nuestros voluntarios disfrutaron de 3 días de convivencia, aprendizaje y reflexión compartida en la localidad de la sierra norte de Madrid

“En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”
(Mateo 25:40)

Con el objetivo de mostrar más de cerca las labores que hace Manos Unidas y fortalecer el sentido de comunidad entre todos los voluntarios de España, se celebraba a finales de octubre el encuentro en la Casa de Ejercicios San José, en el municipio del Escorial. De entre las más de 300 personas que acudieron, varias voluntarias de nuestra delegación representaron a Murcia.

“Durante nuestra estancia, no solo nos formamos, sino que también convivimos y entendimos el verdadero significado del compromiso y la prosperidad compartida” nos cuenta una voluntaria del grupo joven. “Para prosperar como personas, hace falta compromiso y el mejor camino para lograrlo es la solidaridad, labor para la que hemos sido llamados a este mundo” añade.

Era la presidenta de nuestra organización Cecilia Pilar Gracia quien daba el viernes por la tarde bienvenida a todos los presentes con un breve discurso. Dos interesantes conferencias seguían a la apertura del acto. La primera, impartida por Enrique Lluch Frechina y titulada «La Economía de Francisco y las propuestas de cambio global que se proponen desde ella», miraba hacia un futuro con un modelo económico más justo a partir de las propuestas del Papa Francisco. La segunda ponencia, «Compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad desde la situación de América Latina», la llevó a cabo Óscar Bazoberry.

El fin de semana se dedicó en gran parte a los talleres interactivos, una forma mucho más llamativa de entender los conceptos explicados en las charlas y permitir a los asistentes relacionarse entre sí.

El sábado, a través de un juego con una ruleta, los voluntarios pudieron llevar lo abstracto de “la prosperidad compartida” a la práctica, poniéndose en la piel de los países más desfavorecidos y comprendiendo de verdad la desigualdad que sufren a diario. También los distintos departamentos de Manos Unidas ofrecieron variedad de talleres de 10 minutos que quedaban a libre elección de los voluntarios. Algunos orientados a la educación, al deporte solidario, comunicación o formación, entre otros.

El domingo, se celebró una asamblea para dar a conocer los viajes de formación que algunos voluntarios habían hecho en el mes de octubre a países como Bolivia, India y Tanzania.

Por supuesto, en las jornadas no faltó la celebración de la Eucaristía ni los momentos nocturnos de “tiempo para compartir”, donde se estrecharon lazos y se fortaleció el espíritu voluntario por encima de todo.

 

Galería de imágenes: 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete