Ayer jueves, tuvo lugar la presentación de la LXVI campaña de Manos Unidas, en el Aula de la Fundación Mediterráneo, en la calle Escultor Nicolás Salzillo (junto a los soportales de la Catedral). El novelista Jerónimo Tristante fue el encargado de la lectura del manifiesto de este año. Durante el acto Carolina Manzano Gutiérrez, representante de la Asociación CINDE para el Desarrollo Infantil y la Promoción Humana y socia local de Manos Unidas en El Salvador, compartió con los presentes su testimonio para hacer visible que la ayuda llega a su destino. Y para cerrar el acto, Alejandro Calvo Cruz realizó un recital de piano.
Abrió el acto Elena Fernández Jornet, presentadora de RTVE quién agradeció la asistencia de todas las personalidades, voluntarios, socios, etc... y dió paso al discurso de la presidenta de Manos Unidas en la diócesis de Cartagena
<< Ójala llegue un día en el que no tengamos que presenciar otra nueva campaña. Que deje de existir Manos Unidas, porque eso significaría que hemos conseguido nuestro objetivo, que habría acabado el hambre y la pobreza en el mundo. Pero, seguimos teniendo esperanza>>
<<Más de 733 millones pasan hambre en el mundo, como indica la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura),y según el último informe de Crédit Suisse, el 1,5 % de la población mundial acumula casi el 50 % de la riqueza, mientras que el 40 % de la población más pobre solo dispone del 0,5 %. Ante estos datos, en Manos Unidas no nos podemos quedar callados. Queremos transmitir a toda la sociedad que la prosperidad no se centra solo sobre el crecimiento económico, sino que, la entendemos como un compromiso compartido, en el qué el bienestar individual esté ligado al de la comunidad y al cuidado del medio ambiente. Queremos apoyar iniciativas que apuesten por una economía social, que luche contra la desigualdad, que se centra en la producción de recursos, y en la creación de las condiciones y oportunidades para que todos podamos vivir de una manera digna. Solo cuando el bienestar comun se convierta en una prioridad, alcanzaremos una sociedad realmente próspera. Necesitamos mecanismos que aseguren que todas las personas puedan disfrutar de una vida íntegra>>.
<< Qué bonito es compartir. Y, que bien nos sentimos cuando lo hacemos>>
(Palabras del discurso de M.ª Consuelo Navarro Riquelme, presidenta-delegada de Manos Unidas en la Diócesis de Cartagena)
Jerónimo Tristante, escritor, sube al escenario para leernos el Manifiesto, que les dejo en documentación adjunta. Seguidamente, mostramos el video de la campaña, donde no deja indiferente a ninguno de los asistentes.
Carolina Manzano Gutiérrez, socia local de Manos Unidas, interviene para explicar el apoyo de MANOS UNIDAS a tres programas de la asociación a la que pertenece, CINDE.
1. Primera infancia
2. Intervención comunitaria y promoción de cultura de paz con adolescentes
3. Fortalecimiento de emprendimientos economicos con MUJERES.
Carolina nos muestra lo que han podido conseguir muchas mujeres de estos programas, gracias a la ayuda de Manos Unidas. Porque la ayuda llega.
También tuvieron ocasión de hablar la Excma. Sr. Consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Concepción Ruiz Caballero y el Excmo. Rvdmo. Mons. D. José Manuel Lorca Planes.
Cerramos el acto con un precioso recital de Alejandro Calvo Cruz.
Aprovechamos la ocasión para decir que este domingo, 9 de febrero la cuestación de cada parroquia irá destinada a Manos Unidas en la lucha contra el hambre en el mundo.