El Fondo Catalán de Cooperación para el Desarrollo, en relación con las Diputaciones Catalanas, agrupa a los ayuntamientos que dan el 0,7% de sus INC para financiar proyectos de solidaridad y cooperación en países empobrecidos.
Ayer se celebró en Barcelona, presentado por la activista Xell Freixes, un festival en reconocimiento del trabajo solidario que gestionan muchos ayuntamientos y que benefician a multitud de agrupaciones campesinas, sociales, de enseñanza, sanidad y de promoción de la Justicia Social y los Derechos Humanos.
Sr. Josep Rull, presidente del Parlamento, Sr. Jordi Cuadras, presidente del Fons Català, Sra. Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona y Sra. Eva Granados, secretaria de Cooperación Internacional del Gobierno de España, resaltaron la necesidad de la cooperación solidaria para respetar la paz verdadera de todas las personas.
A continuación se repartieron los premios para la mejor trayectoria internacional, que se otorgó a Payasos sin Fonteres, a la de ámbito nacional para la Sociedad Civil de La Garriga, y al Proyecto más Emblemático dirigido a la Red Agrícola de Senegal Fodde.
Después se repartieron los Sellos del 0,7% para premiar a los ayuntamientos catalanes que destinan el 0,7% a proyectos que los presentan varias Ong's y que gestiona y financia el Fons Català, entre otros, el ayuntamiento de Vilafranca, Vilanova, Castelldefels. Entre un acto y otro estaba la intervención de un grupo musical.
El testimonio de Gloria Isabel Cuartas, alcaldesa de Apartadó, un pueblecito de Colombia, que inició una lucha pacífica a través de la educación de los alumnos rurales sobre los años 1994-96, con el apoyo de más de mil doscientas personas contactando con el presidente de la ONU. Recibieron la visita de Payasos Sin Fronteras para minimizar el grave problema emocional de alumnos y profesores y conseguir cambiar el presupuesto local destinado a armamento por libros y salarios por los profesores.
Un cordial refrigerio cerró el acto.