#CursosOnlineManosUnidas: nueva convocatoria gratuita

Desde hoy, 25 de abril, hasta el día 8 de mayo, Manos Unidas abre el plazo de matrícula de una nueva convocatoria gratuita de cursos online tutorizados. Se trata de 4 cursos de diferentes disciplinas, que se dirigen a todas aquellas personas que quieran entender y actuar en el escenario global y local.

  • Cambio climático, pobreza y desarrollo
  • Introducción a la cooperación al desarrollo
  • Introducción al desarrollo humano
  • Seguridad y soberanía alimentaria y nutricional

El comienzo de los cursos será el día 9 de mayo y finalizarán el 5 de junio.

La matrícula y el acceso a los cursos es a través de la  Plataforma de Formación on-line de Manos Unidas ( http://cursos-online.manosunidas.org/), seleccionando  la opción “Convocatoria Programada”

Las plazas son limitadas, por lo que os recomendamos realizar la matrícula cuanto antes para poder garantizar la plaza.

Descripción de los cursos

  • Introducción al desarrollo humano

El objetivo de este curso es facilitar elementos de reflexión para conocer y comprender el concepto de Desarrollo Humano. Una concepción clara del término facilita la adquisición de elementos de juicio y criterios de acción que permitan la implicación de todas las personas en la tarea de favorecer condiciones más humanas para todos.

  • Cambio Climático

Este curso ofrece una aproximación didáctica a las bases científicas del cambio climático y sus consecuencias medioambientales, económicas y sociales. No estamos condenados irreversiblemente a un cambio climático catastrófico, ya que los impactos dependerán de nuestra capacidad para reducir las emisiones de GEI que lo causan.

  • Introducción a la cooperación al desarrollo

Las lacras de la pobreza, la desigualdad y el hambre vienen azotando al ser humano desde hace muchísimos años. Para luchar contra ellas, la comunidad internacional diseñó una herramienta conocida como cooperación al desarrollo con la que se buscaba apoyar a aquellos países con situaciones de menor desarrollo.  En se revisan sus principales elementos, desde su origen y evolución a los agentes que operan en los diversos campos de actuación, para posteriormente centrar el foco en la cooperación española y, más concretamente, en las ONGD como Manos Unidas.

  • Seguridad y soberanía alimentaria

El objetivo de este curso es transmitir conocimientos y nociones básicas sobre la problemática del hambre y la seguridad alimentaria. Las causas, consecuencias y las distintas perspectivas de análisis. Según la FAO actualmente existen recursos de sobra para alimentar a unas 12.000 millones de personas (la población mundial al finalizar 2011 era de 7.000 millones). La conclusión lógica es que el hambre responde a una lógica de desigualdad estructural, de falta de acceso a recursos, bienes, servicios, oportunidades y derechos, y por tanto tiene solución, pero requiere de compromiso, voluntad política y acción social.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete