#DiadelNiño: ¿Dónde están los sueños de la infancia de millones de niños?

#DiadelNiño: ¿Dónde están los sueños de la infancia de millones de niños?

Viernes, 18 noviembre, 2016

El 20 de noviembre, Día Universal del Niño, Manos Unidas quiere recordar a los millones de pequeños que carecen de infancia, a todos aquéllos condenados a una vida de privaciones, cuyos derechos, pregonados hasta la saciedad por gobiernos e instituciones, se ven conculcados y pisoteados día tras día, entre abusos y malos tratos. Por todos ellos, Manos Unidas ha aprobado en lo que va de año, 90 proyectos, por importe de más de 4,5 millones de euros, destinados a devolver los sueños de la infancia a miles de niños vulnerables. 

A todos los que con vuestro apoyo hacéis posible que miles de niños puedan soñar,

                                         ¡GRACIAS!   

  

¿Dónde está la infancia de Divya?

Divya es una de los 150 millones de niños de la calle que hay en el mundo.

Con la colaboración de Manos Unidas, Divya acude al centro Dare, que acoge y apoya a niños vulnerables que deambulan por las calles y la estación de tren de Varanasi. 

Es sueño de Divya es ser enfermera.

Haz un donativo a Manos Unidas

#DiadelNiño y Manos Unidas. Foto India_Lourdes Terrasa

 ¿Dónde está la infancia de Fana?

Fana es una de los 247 millones de niños que viven en la pobreza en África Subsahariana. 

Gracias al apoyo de Manos Unidas, la madre de Fana ha mejorado el rendimiento de sus cosechas y puede mandar a su hija a la escuela.

El sueño de Fana es ser maestra.

Haz un donativo a Manos Unidas

 #DiadelNiño y Manos Unidas. Foto Etiopía_Marta Carreño

 ¿Dónde está la infancia de Esperance?

Esperance es uno de las 17 millones de niñas menores de 19 años que dan a luz cada año.

Con la colaboración de Manos Unidas, Esperance puede criar a su hija en la "Maison du Soleil", en Cotonou, Benin, donde, además aprende un oficio para ganarse la vida.

El sueño de Esperance es poder darle a su hija una vida mejor que la suya.

Haz un donativo a Manos Unidas

#DiadelNiño y Manos Unidas. Foto Benin_Marta Carreño 

¿Dónde está la infancia de Raná?

Raná es uno de los 168 millones de niños trabajadores que hay en el mundo.

Con apoyo de Manos Unidas, Raná y sus hermanos pueden asistir a las clases de apoyo que imparten en el centro que la ONG camboyana Damnok Toek tiene en la ciudad de Poi Pet.

El sueño de Raná es estudiar para no tener que llevar una vida como la que llevan sus padres.

Haz un donativo a Manos Unidas

#DiadelNiño y Manos Unidas. Foto Camboya_Marta Carreño

¿Dónde está la infancia de Carimel?

Carimel es una de los 132 millones de niños huérfanos que hay en el mundo. Carimel vive a cargo de su abuela en el Bañado de Tacumbú, uno de los barrios más pobres de Asunción, en Paraguay.

Con apoyo de Manos Unidas, la asociación CAMSAT, que dirige en Asunción el padre Pedro Velasco ha logrado revitalizar el barrio y ofrecer oportunidades de desarrollo a miles de personas.  

El sueño de Carimel es ser peluquera.

Haz un donativo a Manos Unidas

#DiadelNiño y Manos Unidas. Foto Paraguay_Marta I. González

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete