El proyecto se sitúa en Moïssala, una población de 40.000 habitantes al extremo sur de Chad. Es una zona muy pobre, donde el 80% de la población vive de la agricultura de subsistencia y la ganadería tradicional. La educación pública es un fracaso por la falta de compromiso, preparación y seguimiento por parte de los profesores, infraestructuras insuficientes i falta de material educativo.
El colegio St. Daniel Comboni, se creó el 2011 en la Parroquia de la Ste. Trinité de Moïssala, Diócesis de Sarh, promovido por la Asociación de Padres de Alumnos, en los locales de la iglesia parroquial. En el curso 2012-2013, se completó el primer ciclo de secundaria. El éxito en las pruebas exteriores es del 100% de los alumnos presentados.
Las Escuelas Católicas Asociadas (ECA) tinne gran demanda por los resultados en el rendimiento de los alumnos. El colegio St. Daniel Comboni tuvo 189 alumnos durante el curso. Al no disponer de la infraestructura necesaria, los cursos de secundaria se imparten en las aulas de primaria en las tardes, con el problema que, a partir de las 17h, la falta de luz natural y eléctrica, impiden continuar las clases.
Los Misioneros Cambonianos, con quien Manos Unidas ha trabajado anteriormente en el país, son los responsables de la gestión de la escuela. Además del personal de la parroquia de ocupa del seguimiento, control y coordinación de las escuelas y colegios parroquiales de la Diócesis.
El objetico es mejorar las condiciones en educación secundaria, dotando a la escuela de las infraestructuras necesarias:
Las nuevas instalaciones para secundaria ofrecerán formación académica y humana a 200 estudiantes.
El proyecto cuenta con la colaboración de diferentes donantes, PROMAS Jardineria colabora en la partida de equipamiento de mobiliario.