Hoy celebramos el Día de África dentro de la Semana Africana, que conmemora la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) (actualmente conocida como Unión Africana), creada el 25 de mayo de 1963.
En esa fecha, los representantes de treinta naciones africanas se reunieron en Etiopía. Fundaron la OUA con el objetivo principal de descolonizar algunos territorios (por aquel entonces, más de dos tercios del continente ya habían sido descolonizados). Esto se pudo dar gracias a que cinco años antes, el primer ministro de Ghana Kwame Nkrumah convocara el Primer Congreso de los Estados Africanos Independientes, que sentaría las bases para la Unión Africana. En aquel entonces, se planteó la celebración de un día de la libertad africana, cuyo objetivo sería "marcar cada año el progreso hacia adelante del movimiento de liberación, y para simbolizar la determinación de los pueblos de África de liberarse de la dominación y la explotación extranjeras". Cada año tienen un lema distinto, según el objetivo que quieran cumplir. Para este 2020, la meta es "silenciar las armas".
Hoy, queremos dar voz al continente que más ha luchado por hacerse oír y reclamar su libertad. Queremos dar voz a todas esas personas que no tienen la misma suerte que nosotros, ni las mismas condiciones de vida, ni ven realizados y respetados sus derechos. Y, especialmente hoy, queremos dar visibilidad a ese continente que ha sabido luchar con resiliencia y solidaridad durante la crisis sanitaria, pero sigue necesitando mucha ayuda. «África, ese continente al que suele tratarse como un todo, pero que está formado por un conjunto de países, de tribus, de culturas y de lenguas muy distintas, debería ser hoy un ejemplo para el resto del mundo», asegura Victoria Braquehais, misionera en Camerún. Sin embargo, lo dejamos a un lado. Es el momento de ser solidarios, de mirar hacia allí donde nos necesitan, donde están muriendo de hambre. Es tiempo de extender la mano, y para lograrlo te necesitamos.
Hoy es el Día de África. Celebrémoslo honrando este continente, a cada habitante de cada uno de los países, tribus, poblados, culturas.