Hoy, llegando al final de esta semana dedicada a la crisis climática, queremos promover la importancia de incorporar en nuestra realidad un estilo de vida sostenible. Y lo hacemos recuperando la campaña "Cambiemos el planeta, cuidemos a las personas. #Change4Planet". Se trata de un proyecto que Manos Unidas realizó dentro de la red CIDSE, una alianza internacional formada por 18 organizaciones católicas de desarrollo de 15 países de Europa y América del Norte, y de la que Manos Unidas es única representante del estado español. Esta campaña, que se trabajó de 2015 a 2018, estaba inspirada en la Encíclica Laudato Si y se centraba en el fomento de estilos de vida sostenibles, sobre todo en cuanto al consumo y la producción de alimentos y energía, para favorecer el desarrollo del planeta y del ser humano.
"Todos los esfuerzos para proteger y mejorar nuestro mundo implican profundos cambios en los estilos de vida, en los modelos de producción y consumo, así como en las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad".
(Papa Francisco, Carta Encíclica "Laudato si", junio 2015)
¿Cómo podemos generar este estilo de vida? Pues siguiendo estos consejos del decálogo que te proponemos a continuación:
USA TU BICI: reduce la contaminación a la vez que ahorras dinero y haces ejercicio. ¡Tú respirarás mejor, y los bosques también!
FUERA PLÁSTICOS: si consumimos menos plásticos, protegemos el medio ambiente porque usamos menos energía para producirlos y generamos menos residuos que solemos dejar expuestos. ¿Cómo puedo hacer esto en casa? Guarda el agua y la leche en botellas de cristal, usa tuppers no plásticos y bolsas reutilizables, por ejemplo.
CONVIÉRTETE EN UN COCINILLAS: ¿por qué no recuperar habilidades en la cocina mientras ahorras dinero? Así no desperdicias tantos alimentos y comes más barato. Es una forma de controlar lo que cosumes y la calidad de los productos que usas, y celebrar el día "de las sobras" para no tirar nada.
DI NO A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES: el gas natural, el carbón y el petróleo se usan a diario para generar energía, pero son fuentes de energía no renovables que se están gastando y, además, peligrosos para el medio ambiente y las personas. Usemos energías renovables (sol, viento, agua), que no se agotan y ya están en la naturaleza.
ES EL MOMENTO DE ACTUAR: ahora es el tiempo de hacer un llamamiento mundial para actuar: a los políticos, a la sociedad. Demostremos que nos importa y que estamos listos para actuar y liderar un movimiento a favor del mundo.
Síguenos en redes sociales con el hashtag #MansUnidesCanviClimatic. ¡Sé el cambio que el mundo necesita!