Día Meteorológico Mundial

Celebramos el 23 de marzo: día meteorológico mundial

Hoy celebramos el Día Meteorológico Mundial, que conmemora el comienzo del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

¿QUÉ ES LA OMM?

La OMM es un organismo de las Naciones Unidas que se estableció en 1950, y tiene como objetivo asegurar el bienestar, la protección y la seguridad de toda la humanidad. Funciona como portavoz y enlace para la cooperación internacional para tratar temas relacionados con la atmósfera, su interacción con la Tierra y los océanos, el tiempo y clima que genera y la distribución de los recursos hídricos.

Su visión es asumir un liderazgo mundial en la cooperación internacional de temas medioambientales para contribuir al bienestar de todos los pueblos y naciones.

¿POR QUÉ LO CELEBRAMOS?

Este día es una fecha relevante cuyo objetivo es crear conciencia de lo importante que es la meteorología y la hidrología para el equilibrio ambiental y para todas las actividades que el hombre lleva a cabo en el planeta.

Es necesario mostrar a las personas el papel que tenemos cada uno en la preservación del medio ambiente, de clima y del planeta, además de intentar buscar soluciones al cambio climático en el que nos vemos envueltos a nivel global.

¿QUÉ TEMÁTICA TIENE ESTE AÑO?

Cada año, la OMM cambia la temática para ir concienciando a la sociedad, siempre buscando temas de interés para la humanidad. Para 2020, se ha elegido “clima y agua”. Así lo explican desde la OMM: “El agua dulce es vital para la vida. En promedio, un ser humano no puede sobrevivir más de tres días sin él. El agua es esencial para la producción de nuestros alimentos, prácticamente todos nuestros bienes y servicios y para el medio ambiente. El mundo ahora enfrenta desafíos cada vez mayores planteados por el estrés hídrico, las inundaciones y las sequías y la falta de acceso a suministros limpios. Existe una necesidad urgente de mejorar la previsión, el seguimiento y la gestión de los suministros de agua y abordar el problema del exceso de agua, muy poco o muy contaminado."

¿CÓMO PODEMOS CELEBRARLO HOY?

En estas circunstancias únicas, en las que pasamos las 24 horas en casa, podemos hacer pequeños gestos cada día para reducir nuestro consumo de energía y ser más ecológicos para cuidar del planeta: cierra el grifo cuando no lo uses, dúchate con agua menos caliente, apaga la luz si no estás en la habitación… Un pequeño gesto genera un gran cambio. ¡Sé el cambio que el mundo necesita! Síguenos en redes sociales con el hashtag #MansUnidesValoremAigua.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete