Uno de cada 10 niños en todo el mundo está expuesto al trabajo infantil. Ahora mismo, según las Naciones Unidas, se estima que hay 152 millones de niños en situación de trabajo infantil, y de estos 72 millones se encuentran en situaciones peligrosas. Consideramos como trabajo infantil las situaciones a las que se ve expuestas un menor de edad que participa en actividades que pueden afectar a su desarrollo físico, mental, educativo y social.
Esto no solo ocurre en los países subdesarrollados, como se puede pensar, sino en todo el mundo. Solo el continente africano acoge una quinta parte de toda la explotación infantil y, juntamente con Asia y el Pacífico, revela en sus estadísticas que 9 de cada 10 menores se encuentran en esta situación. El resto lo encontramos en América, Europa y los estados árabes.
Dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, uno de los objetivos es erradicar el trabajo infantil para el 2021. La resolución del documento acentúa el compromiso de los Estados Miembros de “adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.”
Poco a poco, el mundo está cambiando. ¡Seamos parte de ese mundo!