Desde que se iniciara el Estado de Alarma decretado por el Gobierno en nuestro país, Manos Unidas ha seguido trabajando desde casa, con preocupación por aquellos países con los que colaboramos y que corren un riesgo mayor que nosotros. Nos enfrentamos a una crisis sanitaria y una pandemia global, y eso implica que no solo nosotros somos víctimas. Empezaron a llegarnos llamadas y mensajes de algunos de los países en los que colaboramos con los proyectos que llevamos a cabo; mensajes en los que nos pedían ayuda para poder hacer frente a esta situación.
Durante este tiempo, Manos Unidas ha destinado más de 700.000 euros de sus fondos a proyectos de emergencia destinados a paliar las consecuencias que el coronavirus ha generado en los más vulnerables, y ha aprobado ya 29 proyectos de emergencia para atender las necesidades urgentes de países de África, Asia y América Latina. Ahora, esto es una realidad apoyada ahora en una campaña de emergencia.
En el continente africano, hemos puesto en marcha 13 proyectos de emergencia en varios países: Malawi, Camerún, Mozambique, Sierra Leona, Angola, Kenia, Marruecos y República Democrática del Congo. Estos proyectos tienen como objetivos la prevención, detección precoz y tratamiento del COVID-19, apoyo en los hospitales (con la compra de material, equipamiento o medicamentos, la fabricación de mascarillas y la preparación de personal), la compra de comida para sustentar a los migrantes, la instalación de unidades móviles de agua para mejorar la higiene de la población, y acciones de sensibilización, entre otros.
Puedes informarte sobre cada uno de los proyectos y sus objetivos específicos en este enlace.