¿Qué supone el voluntariado en tu vida?

Ayudar a los demás a través del voluntariado nos hace mejores personas

Durante estas semanas, os hemos presentado la organización y el corazón que mueve nuestros actos, y cómo Manos Unidas está ayudando a los más necesitados en medio de esta crisis sanitaria. Estos días os queremos hacer partícipes de una experiencia de primera mano de lo que es el voluntariado, la ayuda a los vulnerables y cómo eso genera un cambio en nuestra propia vida.

Elisenda García, presidenta-delegada de Manos Unidas en la delegación diocesana de Terrassa, nos responde hoy a dos preguntas: qué es para ella el voluntariado y qué ha supuesto en su vida.

¿Qué es para ti el voluntariado?

Es un regalo, un privilegio y una oportunidad. Ser consciente del valor de todo lo que recibo y que no he hecho nada para merecerlo y ver que otras personas, sólo por el hecho de nacer en países pobres, no lo tienen, me indigna. Esto me llena de responsabilidad y me lanza a luchar por la justicia y a defender sus derechos, que son los mismos que los míos.

La fe que recibí de mis abuelos, de un Dios misericordioso y Padre, me lleva además a verlos como hermanos. No puedo permitir que mueran de hambre y de sed, mientras yo me gasto el dinero en ir al cine o en comprarme otro móvil. Tengo que hacer algo por ellos, aunque no les conozca; eso no es imprescindible. Por eso pongo mi confianza en organizaciones como Manos Unidas, que trabaja con honestidad y transparencia. Su fuerza son los más de 5.000 voluntarios, en comparación con sus 100 contratados, lo que permite que la mayoría de sus ingresos (el 97%) se destinen a los fines, a los proyectos, a los protagonistas.

¿Qué ha supuesto en tu vida?

Me ha hecho mejor persona, más paciente. He conocido personas geniales, verdaderos amigos que me han enseñado un montón de valores humanos; he aprendido honradez, laboriosidad, generosidad y respeto. Los voluntarios que he conocido siguen adelante dando lo mejor de ellos mismos, a pesar del cansancio y de que las cosas muchas veces no salen como queremos. Es impresionante ver su sencillez, su trabajo callado, en silencio, como la semilla que un día se plantó en la tierra, en oscuridad y silencio; pero Dios hace brillar su luz, el fruto: su amor al otro.

Vivir la vida con pasión y entusiasmo es un don que abre el corazón y te hace mejor. En estos momentos tan difíciles que estamos viviendo, es muy importante no rendirse y seguir en esta lucha de llevar pan a los hambrientos. Seguimos el ejemplo de Jesús, que dio de comer a los que no tenían nada, y lo hizo sin tener casi nada. Así es Manos Unidas: lleva a millones de personas pan, a veces casi sin nada, pero seguiremos trabajando para que se obre el milagro de la solidaridad.

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete