De esta manera, con motivo del Día del Ayuno voluntario, y como gesto de apoyo a los 821 millones de personas que sufren, cada día, el hambre en el mundo, son varios los centros educativos que celebran el tradicional "Bocata Solidario".
Se trata de una jornada entrañable en la que se vuelca toda la comunidad educativa. El alumnado sustituye su almuerzo de ese día por un trozo de pan con aceite y sal que adquiere a cambio de un donativo para financiar proyetos de cooperación de Manos Unidas.
Algunos de los centros que se han sumado a esta iniciativa son el Colegio San Roc de Alcoi, Cristo Rey de Benifaó, San Anonito de Padua de Carcaixent (que además ha preparado un estupendo vídeo resumen de la jornada) o el Colegio Parroquial Don José Lluch de Alboraya.
Además, Lizett Hernández, responsable de proyectos en la ONG Kalli Luz Marina, socio local de Manos Unidas en Veracruz, México, ha visitado las Escuelas Profesionales Xavier, el Colegio Nuestra Señora del Socorro de Benetússer y el Colegio Escolapias de Valencia para compartir su testimonio .
Lizett defiende los derechos de comunidades indígenas a través del acompañamiento jurídico, la formación en derechos y la capacitación en actividaes generadoras de ingresos a mujeres que "sufren desigualdad por partida triple: por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres".
El equipo de voluntariado del departamento de formación también ha ofrecido talleres a diferentes centros para profundizar sobre la realidad del hambre en el mundo.